InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAlmuiña pide "tranquilidad" ante el coronavirus, que obliga a activar el protocolo...

Almuiña pide «tranquilidad» ante el coronavirus, que obliga a activar el protocolo en varios hospitales

Publicada el


El conselleio de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha enviado este miércoles un mensaje de «tranquilidad» a la población ante la alarma social que está provocando el coronavirus, una enfermedad que estos días ha obligado a distintos centros hospitalarios gallegos a activar el protocolo ante casos sospechosos, aunque, por el momento, ninguno ha dado positivo en la Comunidad.

Tras los positivos registrados a nivel nacional esta semana, Almuiña ha recordado que, en estos momentos, España está «en la fase uno de cinco posibles» y en «contención», destacando que «todos los casos que se han dado han sido importados».

Durante una visita a las obras que se están desarrollando en el Hospital Naval de Ferrol, el conselleiro ha recordado el «nuevo protocolo» establecido en la reunión de este martes en Madrid y que incrementa los países de los que podrían proceder los pacientes sospechosos. Además de China, esta situación se extiende a Japón, Corea del Sur, Irán, Singapur y norte de Italia.

El conselleiro ha recordado que es este último país el que da «más problemas» a los españoles, «por existir una gran circulación en los dos sentidos, de Italia hacia España y de España hacia Italia».

SE DESACONSEJA VIAJAR

Ante esta situación, Jesús Vázquez ha recordado que «es desaconsejable viajar al norte de Italia», algo decidido de forma «unánime» por parte de todas las comunidades autónomas, «al igual que al resto de países» con especial incidencia del virus, aunque «no está prohibido».

En el caso de Galicia, ha explicado, existe el grupo de expertos gallegos en coordinación con los del Ministerio de Sanidad y también una comisión interdepartamental, con varias consellerías, por si «en algún momento pudiera afectar a la población y por si fuera necesario tomar medidas».

En cuanto a la centralización de la atención a posibles contagiados, desde la Consellería de Sanidade recomienda a personas que crean que puedan padecerlo llamar al 061 o al 112. «Tienen que llamar al 061 y un grupo de profesionales médicos, en colaboración con Salud Pública, decidirán lo que hay que hacer y orientarán al ciudadano», ha resumido.

Por último, Vázquez Almuiña ha detallado que el comportamiento del coronavirus «es muy parecido al de la gripe». «Lo que pasa es que la gente ya está acostumbrada a hablar de esta enfermedad y no de coronavirus, por eso está causando una cierta alarma social», ha destacado, añadiendo que «los tratamiento son también muy similares».

PROTOCOLO ACTIVADO EN DISTINTOS HOSPITALES

Aunque en Galicia no se ha producido ningún positivo por este virus por el momento, distintos hospitales de la Comunidad han activado estos días sus protocolos ante casos sospechosos, la mayor parte relacionados con personas que habían estado en el norte de Italia.

En concreto, este miércoles, facultativos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo descartaron que dos personas cuyos casos se estudiaban como sospechosos de coronavirus hubiesen contraído la infección. Ambas fueron remitidas a sus domicilios tras la confirmación.

Este no fue, sin embargo, el primer caso estudiado en la ciudad. De hecho, hace unas dos semanas, una vecina de Chapela, del municipio pontevedrés de Redondela, que había estado recientemente en China, fue sometida a diversas pruebas ante un posible caso sospechoso de coronavirus que, finalmente, fue negativo.

También en el Hospital Clínico de Santiago se ha activado este miércoles el protocolo ante la presencia de dos pacientes sospechosos, que se están analizando. Otros centros, como el Hospital Lucus Augusti (HULA) o el Hospital de Ourense han analizado durante la jornada casos sospechosos de este virus relacionados con personas que habían estado en Italia. En el último caso, ya han sido descartados.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...