InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAlmuiña pide "tranquilidad" ante el coronavirus, que obliga a activar el protocolo...

Almuiña pide «tranquilidad» ante el coronavirus, que obliga a activar el protocolo en varios hospitales

Publicada el


El conselleio de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha enviado este miércoles un mensaje de «tranquilidad» a la población ante la alarma social que está provocando el coronavirus, una enfermedad que estos días ha obligado a distintos centros hospitalarios gallegos a activar el protocolo ante casos sospechosos, aunque, por el momento, ninguno ha dado positivo en la Comunidad.

Tras los positivos registrados a nivel nacional esta semana, Almuiña ha recordado que, en estos momentos, España está «en la fase uno de cinco posibles» y en «contención», destacando que «todos los casos que se han dado han sido importados».

Durante una visita a las obras que se están desarrollando en el Hospital Naval de Ferrol, el conselleiro ha recordado el «nuevo protocolo» establecido en la reunión de este martes en Madrid y que incrementa los países de los que podrían proceder los pacientes sospechosos. Además de China, esta situación se extiende a Japón, Corea del Sur, Irán, Singapur y norte de Italia.

El conselleiro ha recordado que es este último país el que da «más problemas» a los españoles, «por existir una gran circulación en los dos sentidos, de Italia hacia España y de España hacia Italia».

SE DESACONSEJA VIAJAR

Ante esta situación, Jesús Vázquez ha recordado que «es desaconsejable viajar al norte de Italia», algo decidido de forma «unánime» por parte de todas las comunidades autónomas, «al igual que al resto de países» con especial incidencia del virus, aunque «no está prohibido».

En el caso de Galicia, ha explicado, existe el grupo de expertos gallegos en coordinación con los del Ministerio de Sanidad y también una comisión interdepartamental, con varias consellerías, por si «en algún momento pudiera afectar a la población y por si fuera necesario tomar medidas».

En cuanto a la centralización de la atención a posibles contagiados, desde la Consellería de Sanidade recomienda a personas que crean que puedan padecerlo llamar al 061 o al 112. «Tienen que llamar al 061 y un grupo de profesionales médicos, en colaboración con Salud Pública, decidirán lo que hay que hacer y orientarán al ciudadano», ha resumido.

Por último, Vázquez Almuiña ha detallado que el comportamiento del coronavirus «es muy parecido al de la gripe». «Lo que pasa es que la gente ya está acostumbrada a hablar de esta enfermedad y no de coronavirus, por eso está causando una cierta alarma social», ha destacado, añadiendo que «los tratamiento son también muy similares».

PROTOCOLO ACTIVADO EN DISTINTOS HOSPITALES

Aunque en Galicia no se ha producido ningún positivo por este virus por el momento, distintos hospitales de la Comunidad han activado estos días sus protocolos ante casos sospechosos, la mayor parte relacionados con personas que habían estado en el norte de Italia.

En concreto, este miércoles, facultativos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo descartaron que dos personas cuyos casos se estudiaban como sospechosos de coronavirus hubiesen contraído la infección. Ambas fueron remitidas a sus domicilios tras la confirmación.

Este no fue, sin embargo, el primer caso estudiado en la ciudad. De hecho, hace unas dos semanas, una vecina de Chapela, del municipio pontevedrés de Redondela, que había estado recientemente en China, fue sometida a diversas pruebas ante un posible caso sospechoso de coronavirus que, finalmente, fue negativo.

También en el Hospital Clínico de Santiago se ha activado este miércoles el protocolo ante la presencia de dos pacientes sospechosos, que se están analizando. Otros centros, como el Hospital Lucus Augusti (HULA) o el Hospital de Ourense han analizado durante la jornada casos sospechosos de este virus relacionados con personas que habían estado en Italia. En el último caso, ya han sido descartados.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...