InicioActualidadInvestigadores de la USC avanzan en el descubrimiento de nuevos fármacos antitrombóticos

Investigadores de la USC avanzan en el descubrimiento de nuevos fármacos antitrombóticos

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han descifrado el mecanismo y las proteínas clave para la activación de un receptor de plaquetas (Clec-2), fundamental en el mantenimiento de la integridad vascular y que puede suponer un antes y un después en la identificación de fármacos antitrombóticos.

De ello ha informado la USC en un comunicado, en el que señala que este receptor juega un papel menor en la hemostasia –la detención e una hemorragia– pero contribuyen a la estabilización del trombo; un proceso que es fundamental en el desarrollo de eventos isquémicos asociados a la activación indeseada de las plaquetas.

El grupo Platelet Proteomic del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CiMUS) lidera este estudio publicado en la revista Thrombosis and Haemostasis, que además ilustró la portada de esta publicación.

«Este estudio investiga en detalle el mecanismo de activación de este receptor de plaquetas para así poder identificar qué proteínas son claves en dicha activación», señala el investigador de la USC Ángel García, que asegura que esto fue posible gracias a una combinación de análisis fosfoproteómicos, bioquímicos y funcionales a nivel de las plaquetas sanguíneas.

De este modo, se analizó como se orquestan los eventos intracelulares más relevantes asociados a la activación de Clec-2. «Esto contribuirá a desarrollar una mejor estrategia para la identificación de fármacos capaces de inhibir los mecanismos de activación de Clec-2 y que se pudiesen probar en la práctica clínica como antitrombóticos», indica Ángel García.

Precisamente, la identificación y el desarrollo de estos fármacos es la base de todo el trabajo del grupo Platet Proteomics, en el contexto del proyecto europeo Targeting Platelet Adhesion Receptors in Thrombosis (Tapas), que constituye además un programa del Doctorado Conjunto Europeo, del que la USC es beneficiaria.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...