InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa plataforma contra la mina de Touro insistirá en que la UE...

La plataforma contra la mina de Touro insistirá en que la UE mantenga abierta la petición y visite la zona

Publicada el


La Plataforma vecinal Mina Touro-O Pino Non ha lamentado este jueves «enterarse» por la Unión Europea (UE), en concreto por la presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, de la carta de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, le remitió «con motivo de la declaración de impacto ambiental negativa» de la mina de Touro, en la que «adelanta» que ésta se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) este viernes 7 de febrero.

La comunicación, según explica en un comunicado, se produjo en la pasada jornada y llegó tanto a la plataforma como a las asociaciones Cova Crea y Petón do Lobo, basadas fundamentalmente «en el daño provocado en las aguas subterráneas y superficiales, y el riesgo que conllevaría una nueva explotación en unos terrenos aún sin restaurar».

Las tres peticiones inscritas y debatidas en la Comisión de Peticiones en noviembre de 2019 permanecen actualmente abiertas y a la espera de la visita de una delegación europea que analice y evalúe ‘in situ’ los daños al medio ambiente causados por la explotación minera cerrada hace más de 30 años y por las actividades desarrolladas en la actualidad por las empresas ubicadas dentro de los terrenos de la antigua mina.

De hecho, la plataforma ha advertido que no solo solicitará que se mantenga abierta la petición, sino que insistirá «en la necesidad de una visita de inspección europea a Touro y a otras minas gallegas donde se evidencia la vulneración sistemática de las directivas» europeas.

«El carpetazo al proyecto de Cobre San Rafael no supone, de ninguna forma, bajar la guardia ante la situación de dejadez de los últimos años respecto a los daños provocados por la minería en Touro. La exigencia de la restauración de los terrenos y la recuperación de las aguas del entorno de la mina seguirá estando vigente hasta su total cumplimiento», ha avisado.

«RAPIDEZ INTERESADA»

Por otra parte, la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha criticado la actuación del Gobierno gallego, en relación a la carta remitida para «tratar de que cierre una petición» referida a la investigación sobre la mina de Touro, decisión que «debe ser tomada por los diferentes grupos políticos que integran la Comisión».

A su juicio, según apunta en un comunicado, esta «rapidez interesada» responde al «miedo» que tiene el Ejecutivo autonómico a que el Parlamento europeo «investigue la megaminería en Galicia y sus consecuencias».

Al respecto, ha anticipado que el Grupo Verdes-Ale, en el que está el BNG, impedirá que la petición sobre la mina de Touro se cierre, como «medida de cautela y observación» de las actuaciones que se desarrollen en el futuro en este territorio.

«Resulta muy curioso la tardanza del Gobierno gallego en el envío de los informes correspondientes a la mina de San Finx y la prisa que tuvieron en este caso; debe ser que tienen bastante que ocultar», ha apuntado.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...