InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEnfermeiras Eventuais en Loita: "El Sergas no conseguirá coartar la libertad de...

Enfermeiras Eventuais en Loita: «El Sergas no conseguirá coartar la libertad de expresión»

Publicada el


Enfermeiras Eventuais en Loita rechaza «rotundamente» la instrucción emitida este jueves por parte del Servizo Galego de Saúde (Sergas) sobre carteles en centros sanitarios y advierte que «no conseguirán su objetivo». «En todo caso, amplificarán todavía más las reivindicaciones de pacientes y profesionales», avisa.

Así lo expresa el colectivo al respecto de la comunicación emitida por Sanidade en la que prohíbe la colocación en centros de salud y hospitales de carteles con contenido «difamatorio» contra las instituciones.

En este sentido, Enfermeiras Eventuais en Loita carga contra el «aparato de publicidad» de la Xunta por considerar que intenta «acallar las críticas que sistemáticamente se vienen produciendo por todos y cada uno de los colectivos».

Y es que, a su modo de ver, Sanidade realiza «desde hace años políticas sanitarias precarias que implican un continuo deterioro» del servicio sanitario, lo que resulta «ofensivo para muchos de sus usuarios y trabajadores». «Y no por ello hemos pretendido censurar esas palabras ni injuriar ni falsear sus afirmaciones», añade.

ASAMBLEA DE ÁREAS SANITARIAS

Por otra parte, la Asamblea de Áreas Sanitarias de A Coruña celebró este jueves una reunión en la que ha constatado que la circular emitida por el Sergas es «una censura». «El motivo de esta instrucción es el hecho de encontrarnos en año electoral y que la Consellería quiere silenciar cualquier crítica posible», afea.

Este colectivo considera que la censura «es lo que le queda a los gobernantes incapaces de convencer con sus propuestas y decisiones» y niega que alguna vez haya utilizado «mensajes calumniosos o injuriosos con las personas o las instituciones».

«La Consellería de Sanidade, el Gobierno del señor Feijóo, no conseguirán impedir que los profesionales de Atención Primaria expresen y divulguen las necesidades urgentes de solución», añade.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...