InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade espera formalizar la próxima semana la contratación de pediatras para el...

Sanidade espera formalizar la próxima semana la contratación de pediatras para el Hospital de Verín

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha subrayado este viernes que la próxima semana se espera formalizar los contratos de los nuevos pediatras para el Hospital de Verín (Ourense), con el fin de poder reabrir el paritorio que lleva unas dos semanas cerrado.

Así lo ha manifestado, a preguntas de los medios, tras participar en la inauguración en Santiago de un simposio sobre biopsia líquida, donde ha recordado que el proceso de concurso anunciado para cubrir las dos plazas finaliza este viernes.

«Es la primera vez desde el año 2006 que va a haber un servicio de pediatría dentro del hospital (de Verín), que en la época del bipartito desapareció como servicio y, en este momento, lo incorporamos como servicio hospitalario», ha subrayado el conselleiro.

Preguntado sobre si la decisión correcta era mantener cerrado el paritorio como defienden algunos profesionales, el titular de Sanidade ha recordado que «desde el primer momento» el «limitante fundamental para tener un parto con seguridad era la presencia de pediatras».

En este sentido, ha insistido en que en un parto debe haber «ginecólogo, obstetra, matrona y pediatra» y «uno no podía tener cobertura» en Verín, ha recordado, «por eso se hizo el cierre temporal», derivando a Ourense a las parturientas «con un recorrido relativamente corto», ha apostillado. «Siempre se veló por la seguridad de la madre y del recién nacido», ha apostillado.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

En cuanto al consentimiento informado anunciado por la Xunta para los padres cuyos hijos nazcan en el Hospital de Verín tras la reapertura del paritorio, que Almuiña ha confirmado para principios de febrero, ha aclarado que se trata de «dar información».

«Es un procedimiento de información, que es un derecho de los pacientes y una obligación de los profesionales», ha puntualizado el conselleiro, para abundar que los profesionales «deben extremar la información a los pacientes» después de estar el paritorio «dos meses cerrado».

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...