InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio revela que olas de calor extremas aumentan las causas de...

Un estudio revela que olas de calor extremas aumentan las causas de mortalidad

Publicada el


Los cambios extremos de intensidad en épocas de olas de calor pueden incrementar de forma considerable el riesgo de mortalidad y suponer un peligro para la salud humana que puede ser letal, en este contexto de cambio climático.

Un estudio publicado por un equipo interdisciplinar de la USC relaciona la intensidad de las olas de calor con la mortalidad diaria por causas naturales, cardiovasculares o respiratorias. En Sevilla, por ejemplo, el paso de un día de baja intensidad a otro de intensidad extrema pueda aumentar este riesgo en un 173 por ciento.

La investigación recoge también datos de Barcelona, Bilbao y Madrid entre 1990 y 2014. En estas ciudades, el riesgo de muerte por causas naturales ascendería al 78 por ciento en las dos primeras y al 83 por ciento en la tercera, en ese supuesto incremento de intensidad de la ola.

El patrón resulta similar en el caso de las muertes por causas respiratorias y cardiovasculares, aunque con mayor importancia en las primeras.

El estudio emplea un índice biometeorológico para conocer la magnitud de este fenómeno y su incidencia en al salud humana. En este sentido, según explica el profesor Dominic Royé (que firma el trabajo junto a la profesora Margarita Taracido), la investigación es «pionera» en el uso del índice EHF (Excess Heat Factor) en relación a la temperatura diaria aparente, que tiene en cuenta la radiación solar, la humedad y la velocidad del viento.

De este modo, los riesgos estimados para las cuatro ciudades analizadas resultaron más elevados que en estudios previos basados en la temperatura del aire.

«Las políticas actuales deberían contemplar los diferentes riesgos asociaciones a una ola de calor», señala el autor, apuntando la necesidad de considerar tanto las «escalas regionales como las locales», además de las estatales, a la hora de estudiar los fenómenos meteorológicos, y evaluar la vulnerabilidad humana en función de las particularidades.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...