InicioActualidadEl Sergas vacunará de Meningitis B a 14.700 niños desde noviembre

El Sergas vacunará de Meningitis B a 14.700 niños desde noviembre

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública aprobará en septiembre el nuevo calendario vacunal para Galicia que incluirá, entre otras, la extensión a toda la población de la inyección contra la Meningitis B, lo que permitirá la inmunización de unos 14.700 niños a partir del mes de noviembre.

Los bebés a partir de dos meses ya pueden recibir esta vacuna que ahora pasa a estar financiada. Actualmente, la cobertura en Galicia es del 84,34 por ciento, pero sufragado por la financiación privada de los padres, como recoge la propia Administración autonómica.

Esta medida forma parte de la actualización del calendario vacunal anunciado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su investidura, y que, junto con la contratación del suministro de las vacunas frente al Herpes Zóster, que amplía la población diana a la que va destinada, supone una inversión de 6,5 millones.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su gabinete, esta semana adelantada un día por el encuentro que mantendrá este jueves con el presidente del Gobierno en Madrid; el titular de la Xunta recordó también que al final de este año se incluirán dos vacunas más para la población menor de edad: la del virus del papiloma humano a todos los varones de 12 años (hasta ahora era solo para las mujeres) y la antigripal tetravalente para los menores de entre 6 meses y cinco años. «Galicia va a ser la comunidad con el calendario de vacunación infantil más completo de España», ha reivindicado.

En cuanto a la vacuna contra el Herpes Zóster estará a disposición de las personas mayores de 18 años con VIH, Hemopatías malignas o tumores por los que estén recibiendo quimioterapia. Hasta ahora, solo los mayores de 18 años con trasplantes autólogos, de órganos sólidos y tratamientos con fármacos anti-JAK eran los destinatarios.

De este modo, el número de personas que recibirán esta vacuna podrá pasar de las 1.500 actuales a las 15.000. También se prevé que se pueda empezar a administrar a partir de noviembre de este año.

A finales de año está prevista la incorporación de dos nuevas vacunas: la antigripal tetravalente que estará disponible para la población comprendida entre los 6 meses y los 5 años y la del papiloma humano para los varones mayores de 12 años, la cual se inoculará en el próximo curso escolar, según las previsiones de la Xunta.

CONVENIO CON EL INGO

Otra de las medidas llevadas a cabo en materia de sanidad, es el convenio firmado con el Instituto Galego de Oftanmoloxía (INGO) mediante el cual la Xunta invierte 3 millones de euros en 2022 y 2023 para dar una respuesta rápida y eficiente a los servicios de oftalmología ofrecidos por el Sergas.

Así, el gobierno ha aprobado este miércoles el contrato-programa con la Fundación Pública por un importe total de 1.343.198 euros para el año 2022, y otros tantos para el siguiente.

últimas noticias

PSdeG demanda a la Xunta un nuevo protocolo «más ágil y eficaz» tras el crimen a la trabajadora del SAF O Porriño

El PSdeG ha demandado a la Xunta que active una mesa de diálogo con...

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...

El pleno de la Diputación de Pontevedra aprueba la cuarta modificación de crédito en este mandato

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este viernes el pleno ordinario de julio, en...

MÁS NOTICIAS

ANPE recurre la «decisión unilateral» de la Xunta de «restringir» la información pública de las oposiciones educativas

El sindicato educativo ANPE Galicia ha presentado un escrito formal contra la "decisión unilateral"...

La UDC rechaza adscribir todos los hospitales a Medicina de la USC: «Es un cambio de las reglas de juego»

El rector de la Universidade da Coruña (UDC), Ricardo Cao, ha rechazado el concierto...

Rueda espera que la declaración de A Coruña como zona de vivienda tensionada «sirva para solucionar los problemas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado que espera que la declaración...