InicioActualidadLos incendios de Folgoso do Courel y Vilariño siguen activos y la...

Los incendios de Folgoso do Courel y Vilariño siguen activos y la Xunta da por estabilizado el de Carballeda

Publicada el


Los grandes incendios forestales que azotan Galicia desde hace diez días permanecen activos, pero la buena evolución en uno de ellos, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), ha permitido darlo por estabilizado en las últimas horas, según el último informe de la Consellería de Medio Rural. Entre ellos acumulan unas 30.000 hectáreas calcinadas.

Así, la principal novedad de la que informa Medio Rural es el del fuego registrado en la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, que se dio por estabilizado a las 20,33 horas de este domingo.

Este incendio, que tiene desactivada la situación 2 –de riesgo para viviendas–, afecta al parque natural de Serra da Enciña da Lastra y acumula 10.500 hectáreas calcinadas.

Por su parte, permanecen activos los fuegos de Pradoalbar, en Vilariño de Conso, que afecta al parque natural de O Invernadoiro y ha quemado 6.500 hectáreas.

En la provincia de Lugo, siguen también activos el incendio que se inició en Vilamor, en Folgoso do Courel, y Saa, en A Pobra do Brollón, que se unieron en un único fuego que ya arrasa 10.000 hectáreas. También en Folgoso do Courel, sigue activo un fuego que afecta a 1.100 hectáreas y que se declaró en Seceda.

Permanecen controlados los incendios de Quiroga (Lugo)–en Nocedo, con 15 hectáreas afectadas; Outeiro, con 250 hectáreas quemadas–; y en Oímbra (Ourense), originado en Rabal –después de entrar desde Portugal–, con 2.100 hectáreas calcinadas.

EXTINGUIDOS EN LAS ÚLTIMAS HORAS

En las últimas horas quedaron extinguidos varios incendios forestales de menor embergadura. Concretamente, en la provincia de Lugo quedó extinguido a las 23,37 horas el fuego forestal que afectó a Palas de Rei y que se declaró en Ramil, tras calcinar 375 hectáreas. En Cereixedo, en el municipio de Cervantes, quedó extinguido el fuego a las 22,30 horas –tras calcinar 65 hectáreas–; mientras que en Antas de Ulla se dio por extinguido el incendio registrado en Santa Mariña do Castro de Amarante a las 20,47 horas, tras quemar 54,1 hectáreas.

En la provincia de Ourense, el incendio de Oímbra originado en la parroquia de San Cibrao quedó exintiguido a las 21,37 horas a las 21,37 horas tras calcinar 370 hetáreas. Este fue entró de Portugal.

En todos los incendios forestales permanecen desplegados medios áreos y terrestres –técnicos, agentes, brigatistas–, así como la Unidad de Emergencias Militar (UME) en aquellos de mayor magnitud.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Expertos advierten que «buena parte» de los problemas sanitarios forestales se deben al comercio internacional

Expertos gallegos subrayan que "buena parte" de los problemas sanitarios que afectan a las...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...