InicioActualidadRueda responsabiliza al Gobierno estatal de los problemas de la Atención Primaria...

Rueda responsabiliza al Gobierno estatal de los problemas de la Atención Primaria gallega

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que el Ejecutivo autonómico está abierto a «escuchar» las sugerencias que puedan realizar los colegios médicos para la Atención Primaria y se ha mostrado convencido de que, si se puede hacer, la Consellería de Sanidade implantará cualquier propuesta de mejora.

Así lo ha manifestado después de ser preguntado por las quejas de los médicos del primer nivel asistencial por la sobrecarga de sus agendas y sus reticencias en relación al XIDE, el sistema de filtrado de consultas que el Sergas prevé extender a todos los centros de salud para descargarlos de tareas burocráticas.

Y es que en la pasada jornada, el Consello Galego de Colexios Médicos, en el que están representados los facultativos de las cuatro provincias, remitió un comunicado en el que rechaza lo que considera «alternativas parciales, desenfocadas, poco útiles y muy cuestionables en cuanto al respeto a las competencias de las diferentes profesiones sanitarias».

Rueda ha reconocido que vio estas críticas, antes de esgrimir que la Xunta trabaja en un «ambicioso plan» de reforma de la Atención Primaria y se ha mostrado abierto a tratar de incorporar cualquier propuesta de mejora que aporten los profesionales.

Previamente, había sido preguntado por informes que ponen en cuestión la calidad de los servicios sanitarios y de atención a la dependencia en la Comunidad, e incidió en responsabilizar de parte de los problemas de la Atención Primaria al Gobierno central.

«Avisamos en su momento de las consecuencias que iba a traer que no dejasen incorporar nuevas plazas MIR para Primaria o seguir empeñándose en no crear la especialidad de medicina de urgencias. Vuelvo a insistir en que se eliminen esas trabas», ha esgrimido, para añadir que, en lo que respecta a inversión, «por la Xunta no va a quedar».

«LA INVERSIÓN MERECE LA PENA SIEMPRE»

«Tenemos clarísimo que la inversión merece la pena siempre», ha esgrimido el presidente gallego, quien ha remarcado que la Xunta también mantiene la inversión en materia de dependencia, mientras que el Estado no pone completa la parte que le correspondería según la normativa estatal.

«Sigue sin aportar 2.100 millones de euros que debe de la dependencia, una deuda que aumenta cada año», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...