InicioActualidadGalicia registra dos fallecidos y 190 ingresos por gripe en la temporada...

Galicia registra dos fallecidos y 190 ingresos por gripe en la temporada actual

Publicada el


Galicia ha registrado los dos primeros fallecimientos por gripe en la temporada actual, en la que hasta el 27 de marzo se contabilizan 190 ingresos de pacientes con esta enfermedad confirmada.

Así consta en el segundo informe publicado por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) sobre la actividad gripal en la temporada 2021-2022, recogido por Europa Press, con registros hasta la semana que terminó el 27 de marzo. En el documento se puntualiza que se tomen los datos «con cautela» porque los diferentes sistemas de vigilancia «están afectados por el impacto de la Covid-19».

En el primero de los informes se indicó que hasta el 20 de marzo hubo un total de 105 ingresos por gripe, de los cuales solamente en tres casos requirieron ingreso en la UCI y de las dos personas muertas hasta entonces con este virus, «ninguna falleció por gripe».

En el segundo informe publicado, con registros hasta el 27 de marzo, se indica que de los 190 ingresos de pacientes con gripe confirmada, «46 ingresaron en la semana 12» y en lo que va de temporada solo en cinco casos requirieron ingreso en UCI y de las siete personas fallecidas con el virus, «dos lo hicieron por gripe».

La vigilancia basada en los registros informatizados de gripe en Atención Primaria del Sergas muestra hasta la fecha una «situación estable de la intensidad de la actividad gripal» que «sigue en nivel bajo», como «indica la razón entre el número de personas que consultaron casos por gripe y el número de médicos que las registraron».

TASA DE CONSULTAS

Al respecto, el Sergas señala que la tasa de consultas por gripe creció «ligeramente» en las provincias de Lugo y Pontevedra, aunque la «más elevada sigue siendo la de Ourense», con 49 consultas por 100.000 habitantes.

Por grupo de edad, el Sergas apunta una «diferencia muy importante en la tasa de consultas», que desciende con el aumento de la edad, entre el grupo con mayor tasa, el de 0 a cuatro años, con 95 por 100.000 habitantes, y el de menor, el de 65 años y más, con nueve consultas por 100.000 habitantes.

En cuanto a la vigilancia microbiológica, en la semana 12 se observó por segunda semana consecutiva «un ligero descenso de la positividad de las muestras estudiadas para virus de tipo A», que se situó en el 3,3 por ciento.

El virus predominante durante la temporada actual «es el del tipo A», destaca el Sergas, ya que «prácticamente la totalidad de los diagnósticos y de los que fueron subtipados todos son de tipo A (H3N2), que, subraya el Sergas en el informe, «no predominan en Galicia desde la temporada 2018/19».

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...