InicioActualidadGalicia entra en la nueva normalidad con 413 casos activos y una...

Galicia entra en la nueva normalidad con 413 casos activos y una tasa de positividad del 1,11%

Publicada el


Galicia registra una mejoría de la mayoría de los indicadores de la Covid-19 en la primera jornada sin estado de emergencia sanitaria, con un descenso de los casos activos a 413 -tres menos– y en el número de contagios, 26. También baja la tasa de positividad hasta el 1,11%, mientras que los pacientes hospitalizados por covid se mantienen en 26.

Según los datos actualizados este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, hay siete personas ingresadas en UCI -una menos–, mientras que en unidades convencionales permanecen 19 hospitalizados -uno más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se mantiene sin cambios en la mayoría. Así, en la de A Coruña y Cee, siguen tres pacientes covid en UCI y siete en otras unidades; en la de Lugo, continúan tres personas ingresadas en críticos y ya no quedan hospitalizados en otras unidades.

Por su lado, se mantienen sin cambios en el área de Santiago y Barbanza, que sigue sin ingresados en UCI, y tres en planta; y en la de Ourense, sin críticos y con dos en otras unidades.

También el área sanitaria de Ferrol se mantiene sin pacientes en UCI y con dos ingresados en planta, mientras que en la de Pontevedra y O Salnés hay sólo un hospitalizado en críticos -sin cambios–.

La única zona que presenta una ligera variación es el área de Vigo, donde ya no quedan pacientes hospitalizados en la UCI -uno menos–, pero suben a cinco los ingresados en planta -uno más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos descienden por tercera jornada consecutiva después de dos días seguidos previos de ligero aumento y sale de la emergencia sanitaria con 413, que suponen tres casos menos que en las últimas 24 horas, al haber más altas (29), que nuevos contagios (26), y no registrarse ningún fallecimiento.

Las infecciones activas aumentan en dos de las siete áreas sanitarias: Pontevedra y O Salnés (+5) y Santiago y Barbanza (+2). En el resto, bajan los casos activos: Ourense (-1), Ferrol (-1), Lugo (-2), Vigo (-2) y A Coruña y Cee (-4).

Por ello, el área de A Coruña y Cee continúa como la única por encima del centenar de casos, con 131; seguida de la de Vigo, con 69; Santiago y Barbanza, con 70; Pontevedra y O Salnés, con 52; Ourense, con 43; Lugo, con 28; y Ferrol continúa a la cola, con 20.

MENOS DE 30 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de Covid-19 se mantienen por debajo de la treintena con 26, dos menos que el día anterior, los mismos que el jueves y tras ascender a 33 el miércoles, después de los 23 del martes e iniciar la semana con 21. El lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

De este modo, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 182.899, de las que 43.214 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.738, a la de Vigo; 27.038, a la de Santiago y Barbanza; 21.792, a la de Ourense; 21.491, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.982, a la de Lugo; y 11.644 a la de Ferrol.

En toda Galicia se han hecho 2.882.331 PCR desde el inicio de la pandemia, 1.577 más que las realizadas la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– baja hasta el 1,11% desde el más del 2% de la jornada anterior, y tras subir al 1,09% el día anterior, después de descender al 0,48% el miércoles, incrementarse el martes al 0,84% y comenzar esta semana con un 0,51%. No obstante, se mantiene por debajo del 5% que la OMS fija como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el comienzo de esta crisis sanitaria ascienden a 2.649, sin cambios en las últimas horas.

Por su parte, 179.871 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 29 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...