InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas citará desde el lunes a mayores de 80 años para...

El Sergas citará desde el lunes a mayores de 80 años para la dosis de refuerzo contra la Covid

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) citará desde el próximo lunes, 25 de octubre, a las personas mayores de 80 años de Galicia para recibir la dosis de refuerzo contra la Covid-19 –la tercera–, a los que a la misma vez se les ofertará la vacuna antigripal.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en rueda de prensa este miércoles, en la que ha destacado que a partir del 25 de octubre se vacunará en los centros de cabecera, en los que ya recibieron las dos dosis anteriores, a los mayores de 80 años una vez finalizada la administración de la de refuerzo a 31.793 personas de las residencias sociosanitarias.

Comesaña ha incidido en que esta dosis de refuerzo llega cuando en Galicia, en la actualidad, más del 93 por ciento de la población diana está inmunizada y más de un 94% ha recibido al menos una dosis. El conselleiro ha insistido en que Galicia sigue con el proceso de vacunación contra este coronavirus, a lo que se suma ahora la dosis de refuerzo.

Por ello, ha recordado que quien no se haya vacunado hasta la fecha contra la Covid-19 lo puede hacer en los puntos de vacunación habilitados en los hospitales a través de autocita o sin cita.

El titular de Sanidade ha subrayado que los mayores de 80 años serán citados en centros de cabecera en Atención Primaria como en la vacunación de las otras dosis a través de un SMS para acudir.

A esta población será a la que «solamente» se le ofertará la vacuna antigripal cuando reciban la de refuerzo contra la Covid-19, siempre y cuando hayan transcurrido más de seis meses desde la segunda dosis.

A los mayores de 80 años que no acudan al primer llamamiento a vacunarse, se les citará posteriormente mediante llamada telefónica de refuerzo que les hará personal de enfermería.

Posteriormente, serán los ciudadanos de entre 70 y 79 años los que reciban esa dosis de refuerzo, que serán citados una vez que transcurran los seis meses de la dosis anterior.

Preguntado sobre si para este colectivo se recurrirá a centros de vacunación masiva, que previsiblemente se comenzará a citar a partir de mediados de noviembre, Comeñasa ha avanzado la posibilidad de que se recuperen esas instalaciones en Galicia por el volumen de personas que van a coincidir.

«Lo más probable es que recurramos a centros de vacunación masiva», ha afirmado, para matizar que en este colectivo ya no se administrará la dosis de refuerzo contra la Covid junto con la de la gripe, ya que eso «solo» se ofertará a mayores de 80 años, por ser «logísticas diferentes».

EVOLUCIÓN VACUNACIÓN COVID

En cuanto al proceso de vacunación contra la Covid, Galicia ha administrado hasta la fecha 4.414.102 dosis, que suponen 1.456 más que el día anterior, un tercio de las cuales han sido destinadas para completar pautas.

De este modo, según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto a la jornada del martes, recogidos por Europa Press, hay 2.287.782 personas con pauta completa, lo que eleva a un 93,2 por ciento la población diana inmunizada –mayores de 12 años– y a un 84,73% de los ciudadanos de la Comunidad gallega.

Por grupos de población por vulnerabilidad, hay 18.224 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.605 dependientes no institucionalizados y 27.150 que están institucionalizados. Mientras, 2.080.381 se han vacunado llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 72.678 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 27.173 del sociosanitario y 44.083 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

últimas noticias

La Xunta reforzará este año la atención a la salud mental con nuevas plazas residenciales y de rehabilitación

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta reforzará este...

Renfe pone a la venta este martes los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia para mayo y junio

Renfe ha lanzado este martes la venta de los nuevos abonos gratuitos de Cercanías,...

Rural.- Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Zona Franca reivindica que apostar por el medioambiente «no es un gasto, sino una inversión» para las empresas

El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha reivindicado...

MÁS NOTICIAS

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...