InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa columna de dióxido de azufre procedente de La Palma se desplaza...

La columna de dióxido de azufre procedente de La Palma se desplaza al noreste y dejará Galicia este miércoles

Publicada el


La columna de dióxido de azufre (SO2) procedente del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, en Canarias, se encuentra este martes sobre Galicia y Portugal. Sin embargo, el nivel de riesgo asociado a este fenómeno es prácticamente inexistente y no llegará a nivel de suelo, sino que irá alejándose de la zona de influencia del territorio hacia el este.

El servicio de monitoreo de la atmósfera Copernicus (CAMS) apuntaron a la posible llegada este lunes o martes de esta corriente de SO2 emitida por la erupción. El modelo predictivo indica que la nube de partículas irá moviéndose a lo largo de esta jornada y desplazándose hacia el noreste, hasta abandonar definitivamente Galicia este miércoles.

Juan Taboada, meteorólogo de Meteogalicia, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la entrada de esta columna estuvo acompañada de esa situación anómala que registró Galicia a lo largo de todo el lunes, con vientos procedentes del sur y temperaturas altas que acabaron trayendo la nube de partículas de un modo similar a lo que ocurre con los movimientos de polvo sahariano transportado por las corrientes de aire.

Meteogalicia espera la entrada a partir de esta medianoche de un frente bastante activo desde el Atlántico que acelerará el desplazamiento de toda esa carga atmosférica se desplace hacia el este. En este sentido, prevén que la pluma de SO2, una columna delgada, termine alejándose este miércoles.

VALORES NORMALES

El equipo de Meteogalicia, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, sigue monitorizando en tiempo real los distintos tipos de contaminantes procedentes del volcán, aunque todos los valores registrados hasta el momento se sitúan en los parámetros normales.

De hecho, se han detectado picos de dióxido de azufre en algunas estaciones, como la de Ourense, San Pedro o Sur. Sobre las 13,00 horas, se llegaron a dar 44 microgramos por metro cúbico en uno de estos puntos, unos valores completamente alejados de los parámetros considerados alarmantes y cuyo límite se sitúa en los 500.

Es por ello que Taboada llama a la «tranquilidad», dado que el nivel de riesgo «es prácticamente inexistente» y, en todo caso, los expertos de Meteogalicia están pendientes de las tareas de seguimiento de este fenómeno, del mismo modo que se cuentan con planes de emergencia para actuar en caso de ser necesario.

«HOY HAY MENOS POSIBILIDAD»

La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, se pronunció este mismo martes sobre la llegada de la columna de dióxido de azufre a Galicia durante su visita a la ciudad de Ferrol, donde insistió en que la incidencia de este fenómeno va a ser «mínima».

«Ayer no llegaron partículas y de nuevo en el día de hoy se está monitorizando», ha señalado, para certificar que en todo caso se situarían «por encima de los dos metros» y «no acabarían llegando al suelo en sí».

«Hoy hay menos posibilidad que ayer, ayer no llegaron, con lo cual tranquilidad», ha zanjado, para insistir en trasladar a la población que la Xunta sigue «trabajando» en el seguimiento de la situación.

últimas noticias

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

Detenido un joven de Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 20 años y vecino de Gijón,...

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...