InicioActualidadLos nuevos contagios siguen en descenso en Galicia hasta los 781 y...

Los nuevos contagios siguen en descenso en Galicia hasta los 781 y suben ligeramente a 345 los hospitalizados

Publicada el


Galicia se mantiene por segunda jornada consecutiva por debajo del millar de contagios de Covid-19 tras reducirse a 781, que suponen 30 menos que el día anterior, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan ligeramente a 345, cuatro más. Por su parte, los casos activos descienden a 16.471, después de reducirse en las siete áreas sanitarias, y la tasa de positividad cae a un 12%.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este martes con registros de hasta las 18,00 horas del lunes, recogidos por Europa Press, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI descienden a 54 –una menos– y las hospitalizadas en otras unidades aumentan a 291 –cinco más–. Por su parte, 16.126 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en las de Ferrol y Santiago de Compostela; aumenta ligeramente en las de Ourense, Vigo, Lugo y Pontevedra y O Salnés; y se mantiene en la de A Coruña y Cee.

Así, en la de Ferrol si bien aumentan a ocho los pacientes Covid en UCI –uno más–, descienden a 21 los que permanecen en otras unidades –tres menos–; mientras que en la de Santiago y Barbanza siguen cinco en críticos y descienden a 30 los de otras unidades –uno menos–.

Mientras, en la de Vigo continúan seis pacientes Covid en UCI y aumentan a 59 los de otras unidades –dos más–; y en la de Ourense se reducen a cuatro los críticos –uno menos–, pero aumentan a 33 los de otras unidades –tres más–.

Por su lado, la de Lugo reduce a siete los ingresados en UCI por la Covid –uno menos– pero aumentan a 39 los de otras unidades –dos más–; y en la de Pontevedra y O Salnés aumentan a ocho los críticos –uno más– y a 28 los hospitalizados en otras unidades –uno más–.

Y en la de A Coruña y Cee si bien descienden a 16 los pacientes Covid en UCI –uno menos–, aumentan a 81 los que permanecen ingresados en otras unidades por este coronavirus –uno más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos de Covid mantienen la tendencia descendente por quinta jornada consecutiva y bajan 16.471, que representan 353 menos que el día anterior, al haber de nuevo más altas (1.133) que contagios (781), a lo que se suma un fallecimiento.

Con respecto a hace una semana, la Comunidad gallega cuenta con 2.300 casos activos de Covid-19 menos que los 18.771 registrados el pasado martes 3 de agosto.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en esta ocasión en las siete, ya que caen en la de A Coruña y Cee (-20), así como en el resto: Lugo (-80), Pontevedra y O Salnés (-80), Vigo (-72), Santiago y Barbanza (-51), Ourense (-41) y Ferrol (-9).

Por tanto, el área de A Coruña y Cee continúa a la cabeza con más infecciones activas, con 4.599; seguida de la de Vigo, con 4.026; Pontevedra y O Salnés, con 2.029; Lugo, con 1.834; Santiago y Barbanza, con 1.753; Ourense, con 1.234; y a la cola se mantiene la de Ferrol, la única con menos de un millar, con 996.

CONTAGIOS EN DESCENSO

Los nuevos contagios de Covid-19 se mantienen por segunda jornada consecutiva por debajo del millar –cifra de la que Galicia bajó el lunes 2 de agosto por primera vez desde el 20 de julio, pero que superaba desde el miércoles de nuevo– y se reducen a 781, que implican 30 menos que los 811 con los que arrancó esta semana y 56 menos que los 837 de hace siete días.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 790 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), ocho menos que el día anterior, de los cuales 267 corresponden al área de Vigo; 218, a la de A Coruña y Cee; 73, a la de Lugo; 69, a la de Pontevedra y O Salnés; 63, a la de Santiago y Barbanza; 55, a la de Ourense; y 45, a la de Ferrol.

Por ello, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 166.768 en Galicia, de ellos 39.218 en el área de A Coruña y Cee; 34.482 en la de Vigo; 24.611 en la de Santiago y Barbanza; 20.266 en la de Ourense; 20.205 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.301 en la de Lugo; y 10.685 en la de Ferrol.

Desde el inicio de esta pandemia Galicia ha llevado a cabo 2.629.587 PCR, 5.427 pruebas más que las contabilizadas hasta el día anterior y unas 200 menos hechas que la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, desciende a un 12,69 por ciento tras iniciar esta semana con un 13,9%. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia aumentan a 2.494 después de notificar las autoridades sanitarias este lunes otro óbito.

En concreto, corresponde a una mujer de unos 89 años que se encontraba ingresada en el Complexo Hospitalario de Ourense y presentaba patologías previas.

Frente a ello, 147.832 pacientes se han curado de este coronavirus en la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponen 1.133 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...