InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas reúnen más de 168.000 firmas para promulgar una ley contra el...

Animalistas reúnen más de 168.000 firmas para promulgar una ley contra el maltrato en caballos

Publicada el


La Asociación Animalista ‘Libera’ ha reunido más de 168.000 firmas a través de la plataforma social Change.org para defender la promulgación de una Ley de Protección y Bienestar de Équidos para Galicia.

Según ha explicado la asociación en un comunicado, esta iniciativa surge en respuesta a las prácticas «crueles» que sufren estos animales por parte de ganaderos «irresponsables». Desde 2011, han señalado, se han realizado decenas de denuncias de carácter administrativo por parte de ONG, particulares, comunidades de montes o incluso fuerzas de seguridad.

En esta línea, algunos de estos casos se han trasladado al ámbito penal, con escritos a las Fiscalías de Medio Ambiente de las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde ocurren «el mayor número de sucesos».

NORMATIVA ACTUAL

Así, la asociación denuncia que, aunque la normativa autonómica actual contempla multas de hasta 60.000€ para quien no identifique «debidamente» a los caballos o les coloque cepos en sus patas — las conocidas como «pexas»–, el número de casos cerrados con sanción «es muy bajo» debido al «pacto de silencio» instalado en las zonas rurales.

Por otra parte, los defensores de los animales también han documentado a lo largo de esta década casos de maltratadores que colocan cadenas, cuerdas e incluso «disfrazan» estas actuaciones «de crueldad» con mangueras, lo que dificulta la visión de los actos por parte de agentes medioambientales, efectivos de Seprona o agentes de la Policía Autonómica de Galicia.

NUEVO «DECRETO ESPECÍFICO»

Además, Libera ha afirmado que desde 2017 el ganado equino está excluido de la Ley de Bienestar Animal de Galicia, a pesar de que en la anterior norma sí estaba protegido con infracciones por abandono, maltrato leve, grave o severo.

Por esta razón, los animalistas consideran necesario un «decreto específico» que establezca nuevas sanciones. Un ejemplo de lo que proponen es la inhabilitación por un máximo de 15 años para la tenencia, comercio o actividad empresarial de los ganaderos con un expediente abierto por maltrato a equinos.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...