InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas reúnen más de 168.000 firmas para promulgar una ley contra el...

Animalistas reúnen más de 168.000 firmas para promulgar una ley contra el maltrato en caballos

Publicada el


La Asociación Animalista ‘Libera’ ha reunido más de 168.000 firmas a través de la plataforma social Change.org para defender la promulgación de una Ley de Protección y Bienestar de Équidos para Galicia.

Según ha explicado la asociación en un comunicado, esta iniciativa surge en respuesta a las prácticas «crueles» que sufren estos animales por parte de ganaderos «irresponsables». Desde 2011, han señalado, se han realizado decenas de denuncias de carácter administrativo por parte de ONG, particulares, comunidades de montes o incluso fuerzas de seguridad.

En esta línea, algunos de estos casos se han trasladado al ámbito penal, con escritos a las Fiscalías de Medio Ambiente de las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde ocurren «el mayor número de sucesos».

NORMATIVA ACTUAL

Así, la asociación denuncia que, aunque la normativa autonómica actual contempla multas de hasta 60.000€ para quien no identifique «debidamente» a los caballos o les coloque cepos en sus patas — las conocidas como «pexas»–, el número de casos cerrados con sanción «es muy bajo» debido al «pacto de silencio» instalado en las zonas rurales.

Por otra parte, los defensores de los animales también han documentado a lo largo de esta década casos de maltratadores que colocan cadenas, cuerdas e incluso «disfrazan» estas actuaciones «de crueldad» con mangueras, lo que dificulta la visión de los actos por parte de agentes medioambientales, efectivos de Seprona o agentes de la Policía Autonómica de Galicia.

NUEVO «DECRETO ESPECÍFICO»

Además, Libera ha afirmado que desde 2017 el ganado equino está excluido de la Ley de Bienestar Animal de Galicia, a pesar de que en la anterior norma sí estaba protegido con infracciones por abandono, maltrato leve, grave o severo.

Por esta razón, los animalistas consideran necesario un «decreto específico» que establezca nuevas sanciones. Un ejemplo de lo que proponen es la inhabilitación por un máximo de 15 años para la tenencia, comercio o actividad empresarial de los ganaderos con un expediente abierto por maltrato a equinos.

últimas noticias

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...