InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas reúnen más de 168.000 firmas para promulgar una ley contra el...

Animalistas reúnen más de 168.000 firmas para promulgar una ley contra el maltrato en caballos

Publicada el


La Asociación Animalista ‘Libera’ ha reunido más de 168.000 firmas a través de la plataforma social Change.org para defender la promulgación de una Ley de Protección y Bienestar de Équidos para Galicia.

Según ha explicado la asociación en un comunicado, esta iniciativa surge en respuesta a las prácticas «crueles» que sufren estos animales por parte de ganaderos «irresponsables». Desde 2011, han señalado, se han realizado decenas de denuncias de carácter administrativo por parte de ONG, particulares, comunidades de montes o incluso fuerzas de seguridad.

En esta línea, algunos de estos casos se han trasladado al ámbito penal, con escritos a las Fiscalías de Medio Ambiente de las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde ocurren «el mayor número de sucesos».

NORMATIVA ACTUAL

Así, la asociación denuncia que, aunque la normativa autonómica actual contempla multas de hasta 60.000€ para quien no identifique «debidamente» a los caballos o les coloque cepos en sus patas — las conocidas como «pexas»–, el número de casos cerrados con sanción «es muy bajo» debido al «pacto de silencio» instalado en las zonas rurales.

Por otra parte, los defensores de los animales también han documentado a lo largo de esta década casos de maltratadores que colocan cadenas, cuerdas e incluso «disfrazan» estas actuaciones «de crueldad» con mangueras, lo que dificulta la visión de los actos por parte de agentes medioambientales, efectivos de Seprona o agentes de la Policía Autonómica de Galicia.

NUEVO «DECRETO ESPECÍFICO»

Además, Libera ha afirmado que desde 2017 el ganado equino está excluido de la Ley de Bienestar Animal de Galicia, a pesar de que en la anterior norma sí estaba protegido con infracciones por abandono, maltrato leve, grave o severo.

Por esta razón, los animalistas consideran necesario un «decreto específico» que establezca nuevas sanciones. Un ejemplo de lo que proponen es la inhabilitación por un máximo de 15 años para la tenencia, comercio o actividad empresarial de los ganaderos con un expediente abierto por maltrato a equinos.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...