InicioActualidadSanidade estudia un sistema de solicitud de cita previa para vacunar a...

Sanidade estudia un sistema de solicitud de cita previa para vacunar a los menores de 40

Publicada el


La Consellería de Sanidade prevé implantar un sistema para permitir programar la fecha de la vacunación tras finalizar la administración de dosis al grupo de edad comprendido entre 40 y 49 años y ha cifrado en más de un 80% las personas menores de 60 años que han optado por completar la pauta con el fármaco de AstraZeneca tras recibir el primer pinchazo con la misma.

Así se ha manifestado este sábado el titular del ramo, Julio García Comesaña, preguntado por los medios tras recibir la vacuna en el Ifevi, en Vigo, donde ha explicado que se baraja la posibilidad de abrir agendas específicas para que las personas que tengan «una necesidad puntual» pueda trasladarla al Sergas para que este adapte su cita para recibir la dosis a esa circunstancia.

Para evitar que este sistema, que se prevé implantar tras completar la pauta de los mayores de 40 años, cause que haya «huecos libres» en las franjas horarias de vacunación, el titular de Sanidade ha indicado que se combinará con la programación automática vigente en la actualidad.

En otro orden de cosas, ha reiterado que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «se acordó» que «el que quisiera ponerse AstraZeneca (después de recibir la primera dosis de esta vacuna) la pudiera pedir» y «así lo está haciendo Galicia». Precisamente, esta semana, el Ministerio de Sanidad achacó a «un problema de comunicación» la creencia de que se podía elegir entre AstraZeneca y Pfizer.

Por su parte, Comesaña ha insistido en que completar la vacunación de los menores de 60 años con AstraZeneca es una postura avalada por científicos, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la propia ficha de técnica del fármaco y ha recordado que Galicia planteó esta opción como «lo más responsable» desde «el principio». Del mismo modo, ha afirmado que permitir escoger la vacuna fue apoyado por «unanimidad» por las distintas comunidades, por lo que ha descartado que represente «una estrategia» de las gobernadas por el PP.

En esta línea, ha indicado que el porcentaje de gallegos en esta situación que optan por completar el proceso con la vacuna desarrollada por esta farmacéutica «supera el 80%» e incluso alcanza el 90% en alguna área sanitaria. «Esto es lo que el Ministerio a lo mejor no entiende: los ciudadanos quieren masivamente AstraZeneca. Está en la ficha técnica, lo recomienda la EMA y es lo que se acordó en consejo interterritorial. No veo polémica», ha zanjado.

PRÓXIMA RECEPCIÓN DE VACUNAS

Así, ha pedido «evitar» las cuestiones que «desvían la atención» y ha recalcado la importancia de centrarse en animar a la ciudadanía a vacunarse. También ha avanzado que se prevé que se reciban 75.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca durante la próxima semana, por lo que «está garantizadas» las de las personas de menos de 60 años que recibieron el primer pinchazo con la misma.

Asimismo, el conselleiro ha señalado que el Ministerio de Sanidad ha confirmado que se recibirán las vacunas de esta farmacéutica precisas para completar la pauta de los 200.000 gallegos de más de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca.

Tras autorizar la EMA la administración del fármaco de Pfizer para menores de 12 a 15 años, Comesaña ha avanzado que la ponencia de vacunas deberá pronunciarse «sobre el rango y el momento» y después la Comisión de Salud Pública deberá elevar la propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Aunque ha señalado que «lo lógico» será avanzar en primer lugar con la vacunación de las personas de mayor edad, ha considerado que el hecho de que la agencia europea haya dado luz verde a esta vacuna para los adolescentes representa «una buena noticia» de cara al próximo curso escolar.

últimas noticias

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...