InicioActualidadSuben ligeramente los nuevos contagios de Covid a 116 y los casos...

Suben ligeramente los nuevos contagios de Covid a 116 y los casos activos se incrementan a 2.805 en Galicia

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 han subido ligeramente hasta los 116 en el conjunto de Galicia tras iniciar esta semana con 107, mientras que los casos activos de este coronavirus han aumentado a 2.805, tras el descenso de la jornada anterior. Por su parte, los pacientes hospitalizados se mantienen en 176.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, siguen 37 pacientes Covid ingresados en UCI en Galicia y 139 en otras unidades de hospitalización. Y hay 2.629 en seguimiento en sus domicilios.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en las de Vigo y Santiago-Barbanza; baja en las de Ourense y Lugo; y se mantiene en las de A Coruña-Cee, Ferrol y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en la de Santiago y Barbanza suben a cuatro las personas ingresadas por la Covid en UCI –una más– y a 21 las que se encuentran en otras unidades –una más–; mientras que en la de Vigo siguen 10 en críticos y aumentan a 40 las de otras unidades –una más–.

Mientras, en la de Ourense queda un paciente Covid en UCI –uno menos– y descienden a 13 los de otras unidades –uno menos–; y en la de Lugo siguen dos en críticos y se reducen a siete los de otras unidades –uno menos–.

Por su parte, en el área de A Coruña y Cee continúan nueve pacientes Covid en UCI y 35 en otras unidades; y en la de Pontevedra y O Salnés siguen nueve en críticos y 20 en otras unidades.

También en la de Ferrol no hay cambios con respecto a la jornada anterior, con dos pacientes Covid ingresados en UCI y tres en otras unidades de hospitalización.

MÁS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos, tras cinco jornadas consecutivas en descenso, han aumentado ligeramente hasta los 2.805, que suponen 16 más, al haber más contagios (116) que altas (98), a lo que se añaden dos fallecidos.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en la de A Coruña y Cee (-21) y aumentan en las de Vigo (+15), Santiago y Barbanza (+11), Pontevedra y O Salnés (+7) y Lugo (+4), mientras que se mantienen en las de Ourense y Ferrol.

De este modo, la de Vigo sigue a la cabeza con 843 infecciones activas; seguida de la de A Coruña y Cee, con 605; Santiago y Barbanza, con 435; Pontevedra y O Salnés, con 433; Ourense, con 223; Lugo, con 179; y a la cola se mantiene Ferrol, con 87.

AUMENTO DE CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 han subido ligeramente a 116 en el conjunto de la Comunidad gallega, después de arrancar esta semana con 107, lo que supone nueve más.

Del total, 105 han sido positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 31 en el área de Vigo; 24 en la de Pontevedra y O Salnés; 20 en la de Santiago y Barbanza; 14 en la de A Coruña y Cee; seis en la de Ourense; otros seis en la de Lugo; y cuatro en la de Ferrol.

Así, los contagiados de Covid-19 ascienden en Galicia a 125.056, de los cuales 30.126 corresponden al área de A Coruña y Cee; 24.491, a la de Vigo; 19.637, a la de Santiago y Barbanza; 15.570, a la de Ourense; 14.065, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.645, a la de Lugo; y 8.522, a la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo 2.179.656 PCR desde el inicio de la pandemia, lo que implica 5.298 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior, en la que se hizo más de un millar de pruebas más –6.359–.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene por debajo del dos por ciento en un 1,3% tras iniciar la semana con una bajada al 1,6%. De este modo, continúa por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia. La última vez que la Comunidad gallega sobrepasó esta barrera fue el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.405 personas diagnosticadas de Covid-19 en el conjunto de la Comunidad gallega, tras notificar la Consellería de Sanidade este lunes la muerte de otras dos.

En concreto, los dos óbitos corresponden a un varón de 74 años ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) y otro de 72 en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac). Ambos fallecieron a lo largo del domingo y tenían patologías previas.

Por contra, se han curado de la Covid-19 un total de 119.870 personas desde el inicio de la pandemia en Galicia, 98 más que las registradas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Rural.- El Congreso debate mañana una propuesta del PSOE para rendir homenaje a la UME por su labor en los incendios

El Congreso debatirá y votará este miércoles una iniciativa registrada por el PSOE para...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...

La Asociación de Xornalistas de Santiago lamenta el fallecimiento del periodista José Manuel Orriols

La Asociación de Xornalistas de Santiago de Compostela ha lamentado el fallecimiento del periodista...

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo tras postulares Belén Rubio

La catedrática Carmen García Mateo presentará este miércoles ante los medios de comunicación su...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...