InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas fuerzas de seguridad centrarán los controles en zonas de riesgo y...

Las fuerzas de seguridad centrarán los controles en zonas de riesgo y a los colectivos menos vacunados

Publicada el


Las fuerzas y cuerpos de seguridad centrarán el control y vigilancia en las zonas de más riesgo y entre los colectivos menos vacunados como objetivos prioritarios a partir del fin del estado de alarma el próximo domingo 9 de mayo.

Así lo ha explicado el delegado del Gobierno, José Miñones, en la reunión del Centro de Coordinación Autonómico (CECOR) que ha tenido lugar este viernes y tras la cual ha explicado que los objetivos se debe a que son los colectivos «más expuestos» ante la pandemia.

Miñones ha apelado a la «responsabilidad» de la ciudadanía de Galicia para «no retroceder en la actual situación de la pandemia» y ha recordado que, aunque la frontera de Portugal esté abierta, «los que decidan viajar al país vecino deberán tener en cuenta las restricciones vigentes de movilidad y actividades permitidas».

Tras la reunión, en la que participaron los subdelegados del Gobierno en las provincias, los representantes de los máximos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en Galicia y la Fegamp, el delegado del Gobierno ha reiterado la «máxima colaboración» con las autoridades sanitarias para la protección de la salud pública ante el próximo levantamiento del estado de alarma.

José Miñones ha apelado a la responsabilidad individual de la ciudadanía gallega para «no retroceder» y ha recordado que siguen «siendo imprescindibles las medidas de distanciamiento y protección individual si se quiere seguir avanzando en la nueva normalidad».

SENSIBILIZACIÓN

Además del comportamiento ciudadano, el delegado ha explicado que, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil y las policías locales, seguirán desarrollando tareas de vigilancia y de sensibilización de acuerdo con las nuevas medidas que se publiquen en el Diario Oficial de Galicia y de las que valide el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Miñones ha explicado que la prioridad será la vigilancia en las zonas de mayor incidencia de la covid, las situadas en el nivel de máximo riesgo. Además, se prestará atención especial a los colectivos con menor tasa de vacunación y a los ayuntamientos con un índice de población joven más alto, como las áreas metropolitanas de las ciudades, para vigilar que se cumplan las nuevas medidas de horarios y reuniones.

En cuanto a la apertura de las fronteras y el fin del cierre perimetral de Galicia, recordó que aunque los pasos estén abiertos, las personas que decidan viajar al país vecino deberán tener en cuenta las restricciones vigentes de movilidad y actividades permitidas.

INTEGRANTES DE LA REUNIÓN

En el CECOR gallego han participado las subdelegadas del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Riobóo; en Lugo, Isabel Rodríguez; y en Pontevedra, Maica Larriba; el subdelegado en la provincia de Ourense, Emilio González; y el presidente de la Fegamp, Alberto Varela.

Asimismo, han estado el general de la 15 Zona de la Guardia Civil, Luis Francisco Rodríguez; el responsable de la Policía Nacional en Galicia y comisario provincial de Lugo, José María Esteben; el comisario jefe de la Policía Autonómica, Jorge Rubal; la jefa de la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Goberno, Dolores Gómez; el secretario xeral de la Delegación, Alberto de la Fuente; y la jefa de gabinete del delegado del Gobierno, María Rivas.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...