InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSube al 16,5% la población a vacunar en Galicia con pauta completa...

Sube al 16,5% la población a vacunar en Galicia con pauta completa tras adminstrarse un 82% de dosis recibidas

Publicada el


Las personas con la pauta completa vacunal frente a la Covid-19 han aumentado a 390.259 en Galicia, que suponen el 16,51 por ciento de la población a vacunar en la Comunidad gallega, tras haber sido administradas un 82% de las dosis recibidas.

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro da vacinación’, que recoge que han sido administradas 1.200.865 dosis, más del 82,2% de las 1.460.045 recibidas, que representan 5.975 más que la jornada anterior.

Con respecto a las dosis recibidas hasta la jornada anterior, la Comunidad gallega cuenta con 124.020 más. En cuanto a la población con pauta completa, Galicia suma 3.746 más que el día pasado.

En cuanto a los grupos de población vacunados, por condición de vulnerabilidad han recibido al menos una dosis 12.071 personas con condición de alto riesgo –47 más que el día anterior– y 351 tienen la pauta completa –sin cambios–.

Mientras, entre las personas dependientes no institucionalizadas han recibido al menos una dosis 16.141 (+205) y han completado la pauta un total de 10.796 (+339). En cuanto a las institucionalizadas –que se empezaron a vacunar el 27 de diciembre del año pasado–, 23.485 han recibido el primer pinchazo –20 más– y 22.779 cuentan con la pauta completa –29 más–.

En total según la edad han recibido al menos una dosis 603.719 personas, que implican 4.001 más que el día anterior, y cuentan con la pauta completa 278.619, que suponen 3.194 más.

PROBABILIDAD DE EXPOSICIÓN

Por su parte, los vacunados en la Comunidad gallega por probabilidad de exposición que han recibido al menos una dosis incluyen 73.784 profesionales del ámbito sanitario –34 más– y tienen la pauta completa 56.159 –137 más–.

A ellos se suman 29.067 trabajadores del ámbito socio-sanitario con una dosis –101 más– y 19.229 con la pauta completa –25 más–. Mientras, 60.294 trabajadores esenciales han recibido una dosis de la vacuna –ocho más– y 2.308 han completado el proceso –siete más–.

GRUPOS DE EDAD

Por grupos de edad han sido vacunados 128.299 mayores de 85 años (+775); 94.501 personas de 80 a 84 años (+213); 128.515 de 75 a 79 años (+527); 143.839 de 70 a 74 años (+1.607 más); 31.070 de 65 a 69 años (+313); 118.930 de 60 a 64 años (+804) y 26.254 de 55 a 59 años (+38).

A estos se añaden 38.214 personas de 50 a 54 años (+28); 29.178 de 45 a 49 años (+39); 26.329 de 40 a 44 años (+26); 22.033 de 35 a 39 años (+3.015); 15.327 de 30 a 34 años (+18); 12.436 de 25 a 29 años (+13); 6.057 de 20 a 24 años (+12); y 602 de 15 a 19 años (+3).

últimas noticias

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

Maíllo (IU) defiende en Ourense que «los incendios se apagan en invierno» y afea la «dejación de funciones» de la Xunta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este domingo en Ourense que...

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...