InicioActualidadInvestigadores de la USC avanzan en el conocimiento del principal factor de...

Investigadores de la USC avanzan en el conocimiento del principal factor de riesgo de glaucoma

Publicada el


Los científicos de la Universidade de Santiago de Compostela Antonio Salas y Federico Martinón participan en una investigación internacional que ha logrado avances en el conocimiento de la genética del síndrome de exfoliación, que consituye el factor de riesgo más común de glaucoma y la mayor causa de ceguera.

El equipo del que forman parte Salas y Martinón han comprobado que la expresión genética el gen ‘CYP39A1’ está vinculada con el riesgo de padecer la enfermedad, según informa en un comunicado la Universidad compostelana en referencia a los resultados de este estudio pionero que ha sido publicado en el Journal of the American Medical Association.

El síndrome analizado se caracteriza por una acumulación anormal de material extracelular en varios tejidos (exfoliación), y su pronóstico es mucho peor que otras formas de glaucoma. El estudio, desarrollado entre más de 4.000 pacientes con síndrome de exfoliación y otras 5.600 personas sin la enfermedad, ha permitido avanzar en la secuenciación de estos genomas.

Así, la investigación ha logrado el «máximo nivel de resolución» en el estudio de los exomas, la parte que cotienen todos los genes del ADN de un individuo. Esto, en palabras de los investigadores, supone alnczar «un volumen de datos extraordinario que representa el reto más importante en estos proyectos de investigación».

últimas noticias

Las ayudas a centros formativos para cursos de desempleados podrán solicitarse entre el 16 de julio y el 30 de noviembre

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la nueva orden de la...

La artista portuguesa Ana Lua Caiano y la banda chilena Calle Mambo actúan esta semana en ‘Atardecer no Gaiás’

Los artistas internacionales Ana Lua Caiano y Calle Mambo subirán esta semana al escenario...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

La justicia gratuita atiende más de 52.600 solicitudes en Galicia en 2024, un 7% más

La justicia gratuita registró 52.623 solicitudes de asistencia jurídica en Galicia en 2024, un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...