InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta establece tres niveles para la práctica de deporte según la...

La Xunta establece tres niveles para la práctica de deporte según la situación de cada municipio

Publicada el


La última orden de medidas para la contención del coronavirus publicada en el DOG, que entrará en vigor este viernes, establece tres niveles para la práctica de deporte no federado, según la situación del municipio en cuestión.

En concreto, en los ayuntamientos en nivel máximo de restricciones, la práctica de actividad deportiva no federada «solo podrá realizarse al aire libre o en instalaciones deportivas al aire libre», de forma individual o con personas convivientes.

Asimismo, en los municipios en nivel de restricciones alto y medio, la practica deportiva al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, hasta un máximo de seis personas simultáneas, sean o no convivientes, sin contar el monitor. En las instalaciones cerradas, los grupos serán de cuatro personas, más el monitor, sin superar el 30% de capacidad máxima.

Finalmente, en los ayuntamientos en nivel de restricciones bajo, el deporte al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva hasta un máximo de seis personas, más el monitor. El deporte en interiores será en grupos máximos de cuatro personas más el monitor y no se podrá superar el 50% de la capacidad del recinto. En todos los casos, la mascarilla será obligatoria.

REUNIONES Y ACTOS

Por otra parte, la orden de Sanidade regula los límites máximos de personas para asistir a actos y reuniones laborales, institucionales, académicas o profesionales.

De forma general, no se podrá superar el máximo de 75 participantes en el caso de reuniones o actos que tengan lugar en espacios cerrados y de 150 personas para actividades al aire libre.

En los municipios con restricciones de nivel máximo, alto y medio, no se podrá superar el 30% del aforo en interiores y en los de nivel bajo no se podrá pasar del 50%.

MERCADOS AL AIRE LIBRE

En el caso de los mercados al aire libre en vía pública, la orden de Sanidade establece que su capacidad máxima vendrá determinada por el numero de puestos autorizados.

Así, en los mercados con menos de 50 puestos, podrán disponer el 100% de los habituales o autorizados; mientras que en los que tengan entre 50 y 100 puestos se limitará al 75%. En los mercados con más de 100 puestos, podrán participar el 50% de los autorizados habitualmente.

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...