InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo dice que está "encima de la mesa" modificar las almendras perimetrales,...

Feijóo dice que está «encima de la mesa» modificar las almendras perimetrales, que dependerá de la «indicencia»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que «está encima de la mesa» del subcomité clínico que asesora al Gobierno gallego en la gestión de la pandemia «el estudio de las almendras perimentrales» que tienen limitada la movilidad en la Comunidad autónoma.

Así lo ha avanzado este viernes durante su visita al nuevo centro de salud de Milladoiro, en Ames (A Coruña), al ser preguntado por una posible ampliación del cierre de Santiago con los municipios limítrofes de Teo y Ames.

«No hay un consenso epidemiológico al respecto, no lo hay aquí ni lo hay en ningún lugar», ha manifestafo Feijóo, que ha señalado que «hay epidemiólogos que aconsejan que las almendras sean muy pequeñas, incluso ayuntamientos aislados; y hay otros que consideran que las almendras se pueden ampliar».

El presidente de la Xunta, que ha incidido en que la cuestión será abordada por los expertos en la reunión de este viernes, ha señalado que la decisión dependerá de la «incidencia epidemiológica a tres, siete y 14 días».

«Somos partidarios de facilitar las interacciones vecinales que se producen con noramalidad y, efectivamente, Ames, Santiago y Teo son ayuntamientos que vivien en una conurbacion urbana unica pero también somos partidarios de escuchar a los expertos», ha señalado Feijóo, que ha abogado por «conjuntar lo que al gobierno le gustaria con lo que epidemiológicamente es proporcional y sensato».

Todo ello en una intervención en la que ha sostenido que lo que le «gustaría» a la Xunta sería «facilitar las interacciones vecinales en lugares mas amplios que los concellos individualemten considerados», ha indicado.

En este contexto, ha puesto como ejemplo el caso de Lugo al asegurar que es uno de los ayuntamientos que tuvo «mejor evolución». «El Ayuntmaiento de Lugo estuvo aislado durante semanas y, sin embargo, hoy es el mejor ayuntamiento desde el punto de vista epidemiológico de Galicia», ha señalado.

Feijóo ha asegurado que se estudiará «la incidencia de Ames, Teo y Santiago» y se tomarán decisiones con el único «objetivo» de «acertar». «No hay apriorismo», ha subrayado para sostener que las propuestas del alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, que pidió esta amplición, son «razonables» y se deben «escuchar».

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...