InicioActualidadEl Tribunal Supremo avala la anulación de la licencia de una cantera...

El Tribunal Supremo avala la anulación de la licencia de una cantera en Triacastela por amenazar Cova Eirós

Publicada el


El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación presentado contra el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anulaba la licencia de una cantera en el municipio lucense de Triacastela al encontrarse en zona rústica de especial protección por la presencia de Cova Eirós, un yacimiento arqueológico prehistórico.

Según informa la plataforma Rede ContraMINAcción en un comunicado, la licencia fue recurrida inicialmente por la Associação Sócio-Cultural O Iríbio con el apoyo jurídico del Sindicato Labrego, que consiguieron su anulación en el juzgado de lo contencioso-administrativo. Posteriormente fue confirmado a comienzos de 2020 por el TSXG, un fallo que ahora pasa a ser firme al no admitir el Supremo el recurso de casación que el Ayuntamiento de Triacastela y Cementos Cosmos habían presentado.

Al respecto, esta plataforma considera lo sucedido con la explotación de Cosmos como un «paradigma de minería destructiva» al encontrarse dentro de un entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) de Cova Eirós.

Lamenta que la explotación «no fue sometida al trámite de evaluación de impacto ambiental cuando se reclasificó como explotación minera de recursos C, a pesar de tratarse de una explotación a cielo abierto con afectación a la Red Natura 2000, al Camino de Santiago y un BIC único».

De este modo, los colectivos integrantes de la red ContraMINAcción demandan a la Xunta la paralización de la actividad minera, «precisamente intensificada en las últimas semanas tras la firmeza de la sentencia». Llama a que se exija a la empresa un plan de clausura de la mina y que garantice la restauración «inmediata» de todas las zonas degradadas.

También emplaza al Gobierno gallego a que se proceda a adoptar las medidas urgentes para «salvaguardar la integridad de Cova Eirós», un BIC «cuya candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco debería ser promovida por las administraciones», al igual que 18 cuevas de arte rupestre del norte peninsular.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...