InicioActualidadEl Tribunal Supremo avala la anulación de la licencia de una cantera...

El Tribunal Supremo avala la anulación de la licencia de una cantera en Triacastela por amenazar Cova Eirós

Publicada el


El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación presentado contra el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anulaba la licencia de una cantera en el municipio lucense de Triacastela al encontrarse en zona rústica de especial protección por la presencia de Cova Eirós, un yacimiento arqueológico prehistórico.

Según informa la plataforma Rede ContraMINAcción en un comunicado, la licencia fue recurrida inicialmente por la Associação Sócio-Cultural O Iríbio con el apoyo jurídico del Sindicato Labrego, que consiguieron su anulación en el juzgado de lo contencioso-administrativo. Posteriormente fue confirmado a comienzos de 2020 por el TSXG, un fallo que ahora pasa a ser firme al no admitir el Supremo el recurso de casación que el Ayuntamiento de Triacastela y Cementos Cosmos habían presentado.

Al respecto, esta plataforma considera lo sucedido con la explotación de Cosmos como un «paradigma de minería destructiva» al encontrarse dentro de un entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) de Cova Eirós.

Lamenta que la explotación «no fue sometida al trámite de evaluación de impacto ambiental cuando se reclasificó como explotación minera de recursos C, a pesar de tratarse de una explotación a cielo abierto con afectación a la Red Natura 2000, al Camino de Santiago y un BIC único».

De este modo, los colectivos integrantes de la red ContraMINAcción demandan a la Xunta la paralización de la actividad minera, «precisamente intensificada en las últimas semanas tras la firmeza de la sentencia». Llama a que se exija a la empresa un plan de clausura de la mina y que garantice la restauración «inmediata» de todas las zonas degradadas.

También emplaza al Gobierno gallego a que se proceda a adoptar las medidas urgentes para «salvaguardar la integridad de Cova Eirós», un BIC «cuya candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco debería ser promovida por las administraciones», al igual que 18 cuevas de arte rupestre del norte peninsular.

últimas noticias

El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios para el periodo 2025-2028

El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial...

Pedro Blanco sitúa la economía social como motor de una Galicia «con más empleo, justa y cohesionada»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el "impulso" del Gobierno...

El presidente de la Diputación de Pontevedra viaja a Argentina para la cesión de ‘A derradeira lección do mestre’

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, encabeza un viaje institucional del...

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

MÁS NOTICIAS

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Un estudio revela que los residuos plásticos modifican la estructura y el rendimiento del mejillón en Galicia

Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con colegas del...

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...