InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas altas hacen descender a 405 los usuarios de residencias afectados por...

Las altas hacen descender a 405 los usuarios de residencias afectados por la covid-19

Publicada el


Un total de 37 altas concedidas en las últimas horas han hecho que el número de usuarios de residencias afectados por la pandemia baje a 405, 29 menos que en el anterior balance, respecto al cual destacan siete nuevos casos detectados en el centro San Antonio de Beariz (Ourense).

Así figura en el último balance ofrecido por la Consellería de Política Social este miércoles, en el que contabiliza un total de 405 casos de covid-19 activos entre usuarios de centros de mayores.

Entre las novedades destacan los 7 positivos detectados en la San Antonio de Beariz, donde aumentan a 22 los usuarios afectados. También hay un nuevo positivo entre los residentes del geriátrico San José de Narón, que hasta este miércoles carecía de casos covid entre sus usuarios.

Por contra, salen del cómputo un total de 37 usuarios, 21 de ellos de la residencia DomusVi de Ribadumia, que se queda con otros tantos casos activos entre sus residentes. También presentan bajas los centros DomusVi Coruña de Oleiros (2), Mi Casa de Ferrol (1), Santa Olalla de Boqueixón (6), DomusVi Monforte (2), Nosa Señora de la Salud de A Peroxa (1), La Saleta de San Cristovo de Cea (3) y Salvaterra de Miño (1).

Asimismo, también dejan de figurar en el cómputo un hombre de 73 años y una mujer de 90 que fallecieron en las últimas horas en hospitales de la comunidad. Ambos eran usuarios de residencias, el varón de San Salvador de Guntín y la mujer de la CRAPD II de Vigo.

Así las cosas, el Asilo de Vilalba continúa como el centro con mayor número de casos con un total de 117, seguido por DoralResidencias de Mos, donde hay 100 residentes afectados. Después figuran la residencia Pontevedra de Vilaboa con 29; Vila do Conde de Gondomar y San Antonio de Beariz, ambas con 22; y las residencia de San Cibrao en Cervo y la DomusVi Ribadumia, en las que hay 21 casos, respectivamente.

Por debajo de los 20 casos se sitúan la Ballesol de Vigo con 11 casos, la CRAPD Vigo II con 10 y la Residencia San Salvador de Guntín con 9. En la residencia de Salvaterra de Miño hay ocho positivos, los mismos que en la Vivienda Comunitaria Remanso de Paz de A Fonsagrada.

Por su parte, la residencia Santa Olalla de Boqueixón deja de tener casos activos al recibir el alta los últimos 6 usuarios que permanecían contagiados.

Tanto la residencia Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume como los apartamentos tutelados de Beariz mantienen cinco contagios; tres en La Saleta de San Cristovo de Cea y en la Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia.

Además, con dos casos cada una están Nosa Señora dos Milagres de Barbadás y Divina Pastora de Vilagarcía de Arousa. Finalmente, se mantiene un caso activo en la residencia San José de Narón, Mayores Caranza-Ferrol, O Casón de Moeche, As Fragas de Pontedeume, Residencia de Monforte, Nuestra Señora de la Salud de A Peroxa, Residencia Hermanos Prieto de O Carballiño, Os Gozos de Pereiro de Aguiar, Nosa Señora Valvanera de Cambados, Vivienda Comunitaria La Palmera 4 y CRAPD Vigo I.

194 TRABAJADORES INFECTADOS

Por otra parte, el cómputo de trabajadores de centros de mayores con PCR positiva cae este miércoles hasta los 194, tras las altas de dos empleados de la Ballesol de Oleiros, uno de Mi Casa de Ferrol, dos trabajadores de Os Milagres de Barbadás, dos de La Saleta de San Cristovo de Cea, uno de Nosa Señora de Valvanera de Cambados y 13 de la residencia de Salvaterra de Miño.

Por otra parte, se han detectado nuevos positivos en un trabajador de Mi Casa de Ferrol y en un empleado de la CRAPD I de Vigo.

El centro gallego con más trabajadores afectados son la residencia Asilo de Vilalba y As Fragas de Pontedeume, ambas con 19 positivos en su plantilla. En Nosa Señora dos Milagres hay 18 empleados afectados y en DomusVi Ribadumia, 17.

CENTROS DE DISCAPACIDAD

En cuanto a los centros de discapacidad de la comunidad, en la última jornada no se ha detectado ningún nuevo positivo ni entre los usuarios ni en sus plantillas. Sí se han producido dos altas: la de un usuario de la DomusVi Bóveda y de un trabajador del centro Aspanaes en As Pontes.

Con ello, permanecen afectados 29 usuarios, de los que 18 están en la San Vicente Paúl de Lugo, 10 en Doralresidencias de Mos y dos en la DomusVi Bóveda. También hay 12 trabajadores con PCR positiva, de los que seis están en Doralresidencias de Mos.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...