InicioECONOMÍALa Xunta duplica el presupuesto destinado a turismo para 2021

La Xunta duplica el presupuesto destinado a turismo para 2021

Publicada el


La Xunta ampliará hasta mayo de 2021 el plazo de duración del programa del Bono Turístico ‘#QuedamosenGalicia’ para facilitar las opciones para disfrutarlo. Así, el plazo para que las empresas se adhieran y para el consumo de servicios, actividades o productos turísticos por parte de los beneficiarios se extenderá hasta el 31 de mayo, cuando inicialmente finalizaba el 13 de diciembre.

También se amplía el plazo para que los usuarios puedan solicitar su tarjeta: finalizaba este 30 de noviembre pero queda prorrogado hasta el 10 de diciembre. Además, el Gobierno gallego ha previsto renovar esta iniciativa el próximo año.

Así lo ha anunciado este sábado el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, durante un acto en Pontevedra con el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, organización con la que colabora en la puesta en marcha de esta iniciativa de reactivación del sector turístico.

El bono turístico, cuya implantación no ha estado exenta de polémica, tiene como colectivo beneficiario al personal sanitario y sociosanitario de Galicia con el objetivo de «fomentar el consumo de productos turísticos en nuestro territorio».

Cada beneficiario recibe una tarjeta monedero cargada con 250 euros que solo pueden consumir en los establecimientos y servicios turísticos adscritos al programa. El programa se puso en marcha en julio, como respuesta a un sector «que pedía medidas de estímulo y reactivación». Tenía la fecha de finalización fijada para este mes de diciembre.

MAYOR MARGEN TEMPORAL

Con todo, las restricciones fijadas en los últimos tiempos para hacer frente a la epidemia de coronavirus dificulta, según el Ejecutivo autonómico, que los beneficiarios puedan hacer uso de sus bonos, de ahí que la Xunta haya decidido ampliarlo hasta mayo de 2021.

De esta forma, se da una mayor margen temporal a los usuarios y se continúa impulsando la actividad turística fuera de la temporada estival. Según ha explicado el vicepresidente, los usuarios «tenían la previsión de gastarlo durante estos meses, cuando la demanda es más baja».

«Pero estamos en una situación donde hay unas restricciones de movilidad importantes, lo que provoca que muchas personas no puedan gastar sus bonos», ha recalcado.

18.000 INSCRITOS

Hasta el momento, la Xunta ha esgrimido que hay más de 18.000 personas inscritas como beneficiarias de estas tarjetas monedero, esto es, más del 90% del total de beneficiarios potenciales. La ampliación del plazo hasta el 10 de diciembre para que los usuarios puedan inscribirse tiene también como objetivo llegar al total previsto: 20.000 beneficiarios.

La ampliación del plazo hasta el 10 de diciembre para que los usuarios puedan inscribirse tiene también como objetivo llegar al total previsto: 20.000 beneficiarios.

«Lo cierto es que estamos en el momento más bajo de la temporada, en la temporada baja, y eso, unido al coronavirus, hace necesario que ese apoyo se siga produciendo y tenemos que ser capaces de dar ese apoyo», ha reflexionado Rueda.

Por eso, ha avanzado que los presupuestos de 2021 incluirán una previsión para aumentar el bono turístico, que tendrá una inversión global el año próximo de 6 millones de euros, incluyendo el nuevo presupuesto junto con lo que pase a ejecutarse en 2021 procedente del programa de este año.

En este sentido, ha invitado a que más empresas y administraciones se sumen a este producto turístico para «conseguir un efecto multiplicador» y llegar la más gente, por lo que se estudiará la posibilidad de ampliar los colectivos beneficiarios.

XACOBEO

Rueda ha señalado al bono turístico como «un buen ejemplo» de las intenciones de la Xunta de apoyar al sector, «un esfuerzo que está también recogido en las cuentas de la próximo año».

En concreto, el presupuesto destinado al turismo contará con casi 40 millones de euros más, esto es, un 52,3% más que en 2020.

«Una cantidad significativa», ha apuntado Rueda, que se debe «a dos razones fundamentales: por el año Xacobeo, entendiendo que tiene que ser un Xacobeo adaptado a las circunstancias pero que, conforme la situación vaya mejorando, cogerá una fuerza inmensa; y, al mismo tiempo, siendo conscientes de que hay que dedicar dinero a ayudar al sector turístico cuando más lo necesita», ha agregado.

En concreto, el presupuesto global del Xacobeo ascenderá a 61,7 millones de euros y, además, dentro de los presupuestos de Turismo, habrá una partida de 35,7 millones de euros para poner en marcha un Plan de choque para reforzar el sector turístico ante la oportunidad del Xacobeo y los retos derivados de la pandemia de covid-19.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...