InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse denuncia las "penosas condiciones" en las que trabajan las enfermeras de...

Satse denuncia las «penosas condiciones» en las que trabajan las enfermeras de residencias en Galicia

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) denuncia «una vez más» la «penosa situación que se vive en las residencias de mayores» de Galicia debido a la «sobrecarga de trabajo» porque «una enfermera se encarga de más de cien pacientes y lo hace además en unas condiciones penosas».

Así lo destaca en un comunicado de prensa, en el que Satse recuerda que el «problema» de plantilla enfermera «es de base» porque «habitualmente estas residencias no cuentan con el número de enfermeras suficiente», abunda.

«Ahora, hay que reforzar los turnos para que un mismo personal no atienda a pacientes Covid y no Covid en un mismo turno y, además, se suma el hecho de que hay profesionales de enfermería de baja por positivo en Covid-19, lo que además de ser una falta de respeto hacia los profesionales, por la protección, también agrava la falta de enfermeras», explica este sindicato.

Esto ocurre, puntualiza, «en centros como Campolongo, donde no se ha dotado de enfermeras para poder cumplir los protocolos de sectorización que requiere la propia Xunta para la prevención de contagios» y, por tanto, sostiene, «se incumplen deliberadamente dichos protocolos porque se niegan a contratar acúmulos de tareas de enfermeras como sí se ha hecho en otros centros».

Por otro lado, indica que «la falta de enfermeras también se ha resentido en el CRAPD de Vigo», en donde «se han visto desbordadas por las tareas que se han añadido (relacionadas con la detección de casos y con dar cumplimiento a todos los protocolos de prevención)» a las habituales, matiza Satse, «donde ya de por sí había sobrecarga de trabajo y sólo se ha contratado 1 enfermera en acúmulo de tareas para cada centro».

En el mismo sentido apunta que «no se les ha facilitado ningún tipo de formación para la realización de las PCR a las enfermeras, sin embargo es algo exigido por el servicio de Medicina Preventiva».

«Desde la Consellería de Política Social no se ha se planteado ningún refuerzo de la plantilla y es el mismo número, ya escaso antes de la pandemia, de enfermeras que debe de atender una situación tan complicada como la actual tremendamente sobrecargada de trabajo», ha señalado Satse. Además, añade que «es una necesidad urgente en una situación como la actual», ya que las profesionales de enfermería «no pueden seguir asumiendo esa tremenda carga de trabajo», apostilla.

Asimismo, incide en que este personal «lleva arrastrando esa sobrecarga física y psicológica desde el mes de marzo, sin que Política Social aumente la plantilla y refuerce a un personal que ha estado y sigue estando en primera línea de lucha contra el Covid-19 y realizando una asistencia que es fundamental para una población tan vulnerable como son los mayores y las personas con discapacidad».

Ante esta «lamentable realidad», Satse reclama «un aumento de las plantillas de enfermeras/os en las residencias de mayores», tras haber constatado que «el grave déficit existente de estos profesionales ha sido determinante en la grave incidencia de la Covid-19 entre las personas mayores residentes en estos centros sociosanitarios».

El Sindicato de Enfermería exige también que la Xunta «haga una vigilancia exhaustiva en todas las residencias de mayores» de la comunidad de titularidad pública y que, de manera paralela, «aseguren que los centros de carácter privado o concertado cumplen con todas las condiciones exigidas para atender a todos sus residentes de manera digna y óptima, sin olvidar un reconocimiento económico a sus profesionales, a través de los salarios, dada la gran sobrecarga y responsabilidad que tienen cada día».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...