InicioActualidadLos positivos en los centros gallegos descienden hasta los 1.263, con brotes...

Los positivos en los centros gallegos descienden hasta los 1.263, con brotes destacados en Vigo y Carballo

Publicada el


La incidencia de la COVID-19 en los centros educativos ha invertido la tendencia de incremento progresivo de casos registrada en las últimas semanas, por otra fase de reducción en el total de contagios que actualmente se sitúan en los 1.263 positivos que obligan a mantener cerradas al menos 70 aulas en escuelas, institutos y guarderías de Galicia.

No obstante, todavía se registran brotes importantes en las instalaciones educativas gallegas que llegan a superan los 20 positivos en un mismo centro y que obligan a tomar medidas específicas de actuación para intentar analizar el alcance de la infección.

El caso más grave de Galicia se sitúa en el CEIP Fogar de Carballo. El centro suma nuevos contagios y alcanza ya los 22 positivos, además de cinco aulas cerradas debido a los brotes detectados en el centro.

Los progenitores con hijos escolarizados en primaria el centro están recibiendo mensajes estos días para informar de pruebas PCR. El Sergas está realizando un cribado entre alumnos y docentes para determinar el alcance de la situación en el inmueble.

Otro de los puntos de mayor incidencia es el centro privado plurilingüe Santiago Apóstol de Vigo, que ha reducido el número de positivos hasta los 18 pero que mantiene un total de ocho aulas cerradas debido a los brotes registrados en las instalaciones.

No obstante el único centro cerrado es la escuela infantil Golfiños, del ayuntamiento de Lugo, que registra al menos cinco casos confirmados que obligaron a clausurar las instalaciones como medida preventiva para frenar la incidencia.

VIGO Y A CORUÑA

Los centros de las áreas sanitarias de Vigo y de A Coruña son, de hecho, los que cuentan con más positivos por COVID-19.

La zona de influencia de la ciudad olívica cuenta con un total de 374 casos de coronavirus que obligan a mantener cerradas al menos 18 aulas. Además del Santiago Apóstol, destacan el IES Alexandre Bóveda o el San Fernando, con una decena de positivos, o el centro privado Mendiño que se mantiene con 12 contagios.

En el caso de A Coruña, con 239 positivos y 19 aulas afectadas, se mantiene la situación en el IES Maximino Romero de Lema de Zas, con 10 positivos por coronavirus, el siguiente más afectado en la zona tras el caso mencionado del CEIP Fogar de Carballo.

El área de Lugo asciende ya a 172 positivos que afectan a al menos 12 aulas y a una escuela infantil, sobre todo en el IES Lucus Augusti y en el CEIP Laverde Ruiz de Outeiro de Rei, ambos con ocho positivos.

RESTO DE ZONAS

En el caso de la zona de Pontevedra, esta se sitúa en 146 contagios y 8 aulas cerradas. Seis de ellas se encuentran en el CEIP A Lama, clausuradas debido a dos positivos, aunque el centro con más positivos es el Francisco Asorey de Cambados (siete).

Por su parte, el área de Santiago se reduce hasta los 125 positivos y seis aulas cerradas, Ferrol hasta los 107 y Ourense hasta los 100, con 2 y cinco unidades clausuradas, respectivamente.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...