InicioHistoria y PatrimonioEl Estado pedirá al juzgado que se realice un inventario de los...

El Estado pedirá al juzgado que se realice un inventario de los bienes en el Pazo de Meirás

Publicada el


La Abogacía del Estado planteará al Juzgado de Primera Instancia número uno de A Coruña –que condenó a los Franco a la devolución del Pazo de Meirás– la realización de un inventario de los bienes que hay en el mismo.

Según han informado fuentes consultadas por Europa Press, lo harán a través de unas medidas cautelares después de que por parte de los Franco se trasladase la intención de proceder a la mudanza de los bienes que hay en el interior.

Lo hicieron tras comunicar que no se opondrían a la entrega del inmueble de forma «provisional», a la espera de que se resuelva el recurso contra el fallo que les condenó a su devolución.

Y es que, a instancias del Estado, el juzgado acordó la ejecución provisional de la sentencia que declara al Pazo de Meirás propiedad pública y condena a los Franco a su devolución.

La magistrada fijó la entrega voluntaria del inmueble por parte de la familia Franco el 10 de diciembre, a las 11 horas, bajo verificación de una comisión judicial. Tras esta decisión, los Franco se mostraron conformes con la ejecución provisional de la sentencia, a la espera de que la Audiencia Provincial de A Coruña se pronuncie sobre su recurso de apelación.

DISPOSITIVO

Por otra parte, paralelamente a las medidas cautelares que plantee la Abogacía del Estado, de cara a la protección de los bienes en el interior del inmueble, desde la Delegación del Gobierno han confirmado que se estableció en Meirás un dispositivo de la Guardia Civil para a vigilar las entradas y salidas que se puedan producir.

También han precisado que, por el momento, no se han trasladado camiones a la zona, algo que también ha ratificado el alcalde de Sada, Benito Portela, que ha explicado que por parte de la Policía Local se pasa por el lugar para comprobar si se produce algún movimiento.

Además de obras de arte, piezas de valor histórico o el fondo bibliográfico de la autora Emilia Pardo Bazán, en el inmueble se encuentran, entre otros bienes, las estatutas de Abraham e Isaac. Sobre las mismas, la Consellería de Cultura, Educación e Universidade recordó que la ley gallega de patrimonio cultural establece que el traslado de bienes de interés cultural (BIC), como es este caso, debe ser «autorizado» por la Administración autonómica.

COMPETENCIAS DE LA XUNTA

El alcalde de Sada, Benito Portela, ha manifestado que la Xunta dispone de «competencias» para que «determinados bienes muebles del Pazo de Meirás puedan quedar salvaguardados y protegidos de traslados».

«El Pazo BIC es algo más que los inmuebles y quien ostenta la tutela principal es la Xunta, que, con independencia de las medidas que poda adoptar el juzgado, cuenta con las competencias y atribuciones legales para que determinados bienes muebles del pazo puedan quedar salvaguardados y protegidos de traslados», asegura en respuesta al anuncio de la familia del dictador.

Por otra parte, recuerda que la sentencia que les condenó «no se refiere a los bienes, pero, previamente al acto de entrega del pazo, necesariamente debe hacerse y acreditarse un inventario de dichos bienes».

Respecto de la tutela de los mismos, sostiene que la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del inmueble «es de la categoría de sitio histórico y no de monumento, por lo que el continente y el contenido están relacionados e integrados».

últimas noticias

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...