InicioHistoria y PatrimonioEl Estado pedirá al juzgado que se realice un inventario de los...

El Estado pedirá al juzgado que se realice un inventario de los bienes en el Pazo de Meirás

Publicada el


La Abogacía del Estado planteará al Juzgado de Primera Instancia número uno de A Coruña –que condenó a los Franco a la devolución del Pazo de Meirás– la realización de un inventario de los bienes que hay en el mismo.

Según han informado fuentes consultadas por Europa Press, lo harán a través de unas medidas cautelares después de que por parte de los Franco se trasladase la intención de proceder a la mudanza de los bienes que hay en el interior.

Lo hicieron tras comunicar que no se opondrían a la entrega del inmueble de forma «provisional», a la espera de que se resuelva el recurso contra el fallo que les condenó a su devolución.

Y es que, a instancias del Estado, el juzgado acordó la ejecución provisional de la sentencia que declara al Pazo de Meirás propiedad pública y condena a los Franco a su devolución.

La magistrada fijó la entrega voluntaria del inmueble por parte de la familia Franco el 10 de diciembre, a las 11 horas, bajo verificación de una comisión judicial. Tras esta decisión, los Franco se mostraron conformes con la ejecución provisional de la sentencia, a la espera de que la Audiencia Provincial de A Coruña se pronuncie sobre su recurso de apelación.

DISPOSITIVO

Por otra parte, paralelamente a las medidas cautelares que plantee la Abogacía del Estado, de cara a la protección de los bienes en el interior del inmueble, desde la Delegación del Gobierno han confirmado que se estableció en Meirás un dispositivo de la Guardia Civil para a vigilar las entradas y salidas que se puedan producir.

También han precisado que, por el momento, no se han trasladado camiones a la zona, algo que también ha ratificado el alcalde de Sada, Benito Portela, que ha explicado que por parte de la Policía Local se pasa por el lugar para comprobar si se produce algún movimiento.

Además de obras de arte, piezas de valor histórico o el fondo bibliográfico de la autora Emilia Pardo Bazán, en el inmueble se encuentran, entre otros bienes, las estatutas de Abraham e Isaac. Sobre las mismas, la Consellería de Cultura, Educación e Universidade recordó que la ley gallega de patrimonio cultural establece que el traslado de bienes de interés cultural (BIC), como es este caso, debe ser «autorizado» por la Administración autonómica.

COMPETENCIAS DE LA XUNTA

El alcalde de Sada, Benito Portela, ha manifestado que la Xunta dispone de «competencias» para que «determinados bienes muebles del Pazo de Meirás puedan quedar salvaguardados y protegidos de traslados».

«El Pazo BIC es algo más que los inmuebles y quien ostenta la tutela principal es la Xunta, que, con independencia de las medidas que poda adoptar el juzgado, cuenta con las competencias y atribuciones legales para que determinados bienes muebles del pazo puedan quedar salvaguardados y protegidos de traslados», asegura en respuesta al anuncio de la familia del dictador.

Por otra parte, recuerda que la sentencia que les condenó «no se refiere a los bienes, pero, previamente al acto de entrega del pazo, necesariamente debe hacerse y acreditarse un inventario de dichos bienes».

Respecto de la tutela de los mismos, sostiene que la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del inmueble «es de la categoría de sitio histórico y no de monumento, por lo que el continente y el contenido están relacionados e integrados».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...