InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta defiende la restricción de movilidad para "contener la irradiación" y...

La Xunta defiende la restricción de movilidad para «contener la irradiación» y «controlar la transmisión»

Publicada el


La Xunta defiende la ampliación de la restricción de la movilidad a 60 municipios gallegos –entre los que se incluyen las siete grandes ciudades– para «contener la irradiación» de la Covid-19 a otros lugares limítrofes de los ámbito territoriales delimitados y «controlar la transmisión de la enfermedad».

Así consta en un decreto publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la noche de este miércoles, 4 de noviembre, recogido por Europa Press, en relación a los acuerdos adoptados por el comité clínico, en el que se establece desde las 00,00 horas del 7 de noviembre la ampliación de limitaciones de entrada y salida de personas a 60 municipios gallegos, salvo excepciones.

En relación a la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios de uso público y privado, la Xunta amplía de cinco a seis el máximo, salvo que sean convivientes. Esta medida se aplica desde las 00,00 horas de este 5 de noviembre en Galicia.

No obstante, destaca que en determinados ámbitos territoriales «y atendida la situación epidemiológica y sanitaria más desfavorable existente» en ellos o en municipios «con los que existe una fuerte interrelación», procede «establecer a medida más restrictiva consistente en la limitación de grupos a los constituidos sólo por personas convivientes».

Al respecto, puntualiza la Xunta que esta medida «más restrictiva» se extiende a partir de las 00,00 horas del 7 de noviembre a otros ayuntamientos «en los cuales resulta necesaria».

MEDIDA «PROPORCIONADA»

En el decreto, el Gobierno gallego resalta que la medida de limitación de grupos «resulta necesaria, adecuada y proporcionada para el fin perseguido, que no es otro que controlar y evitar la mayor difusión de una enfermedad altamente contagiosa, respecto de la cual la diferencia entre las personas enfermas y sanas resulta difusa», ante la posible asintomatología o levedad de los síntomas «y la existencia de un periodo en el cual no hay indicios externos de la enfermedad», matiza.

Por ello, insiste la Xunta en que «se trata de evitar especialmente aglomeraciones o encuentros de carácter familiar o social por encima de un determinado número de personas» con el fin de «garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad y reducir el riesgo de contacto físico o proximidad en condiciones favorecedoras del contagio».

En este sentido, aclara que la mediad de limitación de las agrupaciones de personas va dirigida a prevenir o, por lo menos, restringir numéricamente la participación en reuniones familiares o sociales en las cuales «cabe apreciar un mayor riesgo de transmisión por las circunstancias en que se realizan» por «existir una mayor confianza y relajación de medidas de seguridad, ya que tienen lugar fuera de ambientes profesionales, laborales u otros protocolarizados en que se debe usar mascarilla y que se rodean de otras garantías que dificultan la transmisión y el contagio», abunda.

«IMPORTANTES EXCEPCIONES»

La Xunta incide en que la medida de limitación de grupos «no es absoluta, sino que seguirá estando matizada por una serie de importantes excepciones».

Entre ellas, en el caso de actividades laborales, institucionales, empresariales, profesionales, sindicales, de representación de trabajadores, y administrativas, así como en centros educativos, de formación y ocupacionales.

Todas estas restricciones, junto al resto adoptadas por la Xunta este miércoles para frenar el avance de la Covid-19, tendrán efectos hasta las 15,00 horas del 4 de diciembre, pero «serán objeto de seguimiento y evaluación continua» con el fin de «garantizar su adecuación a la situación epidemiológica y sanitaria para los efectos, de ser necesario, de su modificación o levantamiento».

últimas noticias

El BNG exige al Gobierno defender el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental tras la resolución de la ONU

El BNG ha anunciado este jueves el registro de iniciativas en el Congreso y...

La Diputación de A Coruña y la Fundación Paideia promueven voluntariado internacional entre jóvenes del rural

La Diputación de A Coruña y la Fundación Paideia promueven el voluntariado internacional entre...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

La Xunta da luz verde ambiental al proyecto ‘Escorial Vinteún’ en Ourense, para urbanizar suelo para 1.600 viviendas

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al Proyecto de Interés...

MÁS NOTICIAS

Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Rueda destaca que limitar el uso de los móviles tuvo un «efecto positivo» en el alumnado y «mejora la conviviencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que limitar el uso de...

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...