InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse alerta de la "sobrecarga" del personal de enfermería en los centros...

Satse alerta de la «sobrecarga» del personal de enfermería en los centros sociosanitarios dependientes de la Xunta

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) alerta de la «sobrecarga de las enfermeras» de los centros sociosanitarios dependientes de la Xunta de Galicia en las que, denuncia, «se ven obligadas a asumir, a mayores de su trabajo, la realización de las pruebas los test serológicos y las PCR tanto al personal como a los residentes».

Las enfermeras de estos centros sociosanitarios advierten que «necesitan una formación previa», indica Satse en un comunicado, en el que recuerda que «no todas han recibido la formación».

A esto se suma que deben contar con un protocolo de Política Social, y no basarse en el del Sergas. «Un protocolo específico donde se detalle quién, cuándo y a quienes se les harán dichas pruebas y sin haberles proporcionado la formación adecuada para poder llevarlas a cabo», matiza.

Al respecto, indica que se trata de «una formación que se garantiza en los protocolos, pero no en la práctica». Para Satse «es necesario que se dote a los centros de los recursos necesarios, se les dé formación específica y se proporcione a los trabajadores un protocolo detallado», pues considera que «tal y como se están realizando ahora las pruebas se está vulnerando la seguridad y buenas prácticas del departamento de Enfermería».

Por otro lado, Satse recuerda que en otras campañas, como la de la vacunación de la gripe «en el CRAPD de Vigo sólo se vacuna a los residentes y no al personal por parte del departamento de enfermería». Criterio que también piden para las PCR y serologías de las profesionales de los centros sociosanitarios, «pues ya están sobrecargadas, como para asumir más responsabilidades», apostilla.

El Sindicato de Enfermería insiste, además, en la «falta de recursos humanos» que ejerce «más presión», sostiene, sobre los profesionales, «ya que sólo se contrataron dos acúmulos de tareas para todo el Complexo (de Vigo) durante un tiempo determinado para hacer frente a la sobrecarga de trabajo derivada de la pandemia», concluye.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Alba Nogueira confirma su candidatura para ser rectora de la USC y «abrir un tiempo nuevo» en la institución

La catedrática de Derecho Administrativo de la USC, Alba Nogueira, ha confirmado este viernes...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...

Díaz pide que administraciones «se den la mano» y «dejen las riñas» tras los fuegos: «La política útil es esto»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha...