InicioActualidadAbel Caballero rechaza buses desde Salvaterra y Mos por su papel junto...

Abel Caballero rechaza buses desde Salvaterra y Mos por su papel junto a Feijóo en el «derribo» del Área Metropolitana

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha expresado este miércoles su rechazo a la posibilidad de que haya dos líneas de bus interurbano con paradas en la ciudad, desde los municipios de Mos y Salvaterra porque no están previstas en el convenio de 1994 (que regula las paradas e itinerarios de líneas interurbanas en territorio vigués) y por el «papel» que ambos ayuntamientos, gobernados por el PP, jugaron junto a Feijóo para «derribar» el Área Metropolitana.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el regidor olívico, quien ha informado de que el Ayuntamiento ha recibido esas dos solicitudes a través de la administración autonómica: una por parte del Ayuntamiento de Salvaterra y otra por parte de «un grupo de trabajadores de Mos», que solicitan conexión directa a través de bus interurbano con la ciudad de Vigo.

«Llama la atención porque esto (la regulación del transporte interurbano) era el objetivo central del Área Metropolitana (…), y hubo tres actores que jugaron un papel para eliminarla: Mos, Salvaterra y la Xunta de Galicia», ha proclamado, al tiempo que ha recordado la «oposición» que los regidores de esos municipios mantuvieron con respecto a la puesta en marcha del ente supramunicipal.

A ese respecto, ha matizado que no están previstas paradas ni rutas desde ninguno de esos municipios en el acuerdo firmado con la Xunta en 1994 para regular las conexiones interurbanas y, «como no hay Área Metropolitana, no se puede hacer». Asimismo, ha subrayado que «los que se encargaron de derribar el Área Metropolitana no querrán firmar un convenio con Vigo».

«RECONSTRUIR EL ÁREA METROPOLITANA»

Abel Caballero ha emplazado a Mos y Salvaterra que, junto a la Xunta de Galicia, «se encargaron de tumbar» el Área Metropolitana, a que la «reconstruyan» y, solo entonces, se podrá firmar el acuerdo para regular esas líneas.

El alcalde ha subrayado que, en el actual contexto de crisis por la pandemia de COVID, «sería muy importante tener Área Metropolitana» para optimizar y mejorar servicios pero, en todo caso, «Vigo está tranquila», porque «tiene medios, capacidad, formas y recursos». «Fue la Xunta la que se encargó de que no hubiera Área Metropolitana y no hubiera esas ventajas, pero Vigo las tiene», ha precisado.

SIN ÁREA «MIENTRAS FEIJÓO SEA PRESIDENTE»

Finalmente, y a preguntas de los medios, Caballero ha constatado que no habrá Área Metropolitana de Vigo «mientras Feijóo sea presidente de la Xunta» porque el titular del Ejecutivo gallego «teme» a la ciudad olívica. «Ya se encargará de que no la tengamos», ha sentenciado.

La constitución del Área Metropolitana de Vigo quedó paralizada y está pendiente de sentencia judicial, tras una denuncia interpuesta por la Xunta contra el pleno en el que se constituyó el ente. Según defiende la administración autonómica, Vigo incumplió su compromiso (rubricado en un convenio) de poner en marcha el plan de transporte metropolitano como condición previa a la constitución del ente supramunicipal, mientras que el gobierno vigués justifica su posición por el desembolso que tendría que hacer para financiar parte de los viajes «de personas de fuera» de la ciudad.

últimas noticias

Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido al sufrir un accidente con...

Facenda da «por bueno» el compromiso de un nuevo modelo de financiación en dos meses si Montero «cumple», pero lo duda

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, afirma que la Xunta da "por bueno" el...

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

MÁS NOTICIAS

El BNG retira una iniciativa sobre el tren en Ferrolterra para impulsar una declaración institucional en el Parlamento

El Grupo Parlamentario del BNG ha solicitado formalmente en el Parlamento la retirada de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...