InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Las entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Publicada el


Galicia se sitúa como la séptima comunidad autónoma a nivel español en cuanto a fondos captados del programa marco de I+D+i de la Unión Europea, Horizon2020 (H2020), en el período 2014-2019. Según el último informe publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, las entidades gallegas captaron 135,6 millones de euros a través de 132 entidades, por la participación en 321 actividades de I+D+i.

A falta de un año para que termine el programa H2020, Galicia registra un aumento del 56% en los fondos captados por las entidades gallegas y de un 35,4% en la participación relativa de las entidades gallegas en el conjunto de la Unión Europea respeto del anterior programa marco completo.

Esta mejora también se produjo en términos relativos, en relación con el porcentaje de recursos captados por Galicia respeto del conjunto nacional, que ascendió de un 2,6 a un 2,8%, así como al peso de los fondos captados por las entidades gallegas respeto del conjunto de la UE, pasando de representar un 0,21 a un 0,29%.

De las 132 entidades que obtuvieron financiación a través del programa H2020, 84 son empresas, de las cuales un 84% son pymes. El liderazgo de esta captación de fondos fue para las universidades, con un 34,7% de los recursos; seguidas por los centros tecnológicos (22,6%); las empresas (18,6%) y la Administración pública (10,9%). A continuación se sitúan los centros públicos de investigación, con un 6,1%; las asociaciones, con un 3,9%; y las asociaciones de investigación, con un 3,2%. Destacan la Universidad de Santiago de Compostela, seguida de Aimen (Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste) y la Universidad de Vigo.

Aumentó también el porcentaje de proyectos coordinados por entidades gallegas en el programa H2020, que pasó de un 25,4% en el anterior programa marco a un 28,6% en el período 2014-2019 de H2020. Por áreas temáticas, destaca la participación gallega en nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y nuevas formas de producción (NMBP); salud, cambio demográfico y bienestar; Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); y bioeconomía.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...