InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Las entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Publicada el


Galicia se sitúa como la séptima comunidad autónoma a nivel español en cuanto a fondos captados del programa marco de I+D+i de la Unión Europea, Horizon2020 (H2020), en el período 2014-2019. Según el último informe publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, las entidades gallegas captaron 135,6 millones de euros a través de 132 entidades, por la participación en 321 actividades de I+D+i.

A falta de un año para que termine el programa H2020, Galicia registra un aumento del 56% en los fondos captados por las entidades gallegas y de un 35,4% en la participación relativa de las entidades gallegas en el conjunto de la Unión Europea respeto del anterior programa marco completo.

Esta mejora también se produjo en términos relativos, en relación con el porcentaje de recursos captados por Galicia respeto del conjunto nacional, que ascendió de un 2,6 a un 2,8%, así como al peso de los fondos captados por las entidades gallegas respeto del conjunto de la UE, pasando de representar un 0,21 a un 0,29%.

De las 132 entidades que obtuvieron financiación a través del programa H2020, 84 son empresas, de las cuales un 84% son pymes. El liderazgo de esta captación de fondos fue para las universidades, con un 34,7% de los recursos; seguidas por los centros tecnológicos (22,6%); las empresas (18,6%) y la Administración pública (10,9%). A continuación se sitúan los centros públicos de investigación, con un 6,1%; las asociaciones, con un 3,9%; y las asociaciones de investigación, con un 3,2%. Destacan la Universidad de Santiago de Compostela, seguida de Aimen (Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste) y la Universidad de Vigo.

Aumentó también el porcentaje de proyectos coordinados por entidades gallegas en el programa H2020, que pasó de un 25,4% en el anterior programa marco a un 28,6% en el período 2014-2019 de H2020. Por áreas temáticas, destaca la participación gallega en nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y nuevas formas de producción (NMBP); salud, cambio demográfico y bienestar; Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); y bioeconomía.

últimas noticias

La Xunta destaca la importancia de la formación laboral para la «plena inclusión» de la población gitana

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado el trabajo que...

Pleno.-El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

MÁS NOTICIAS

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...