InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELas entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Las entidades gallegas captan 135,6 millones del programa europeo de I+D+i Horizon2020

Publicada el


Galicia se sitúa como la séptima comunidad autónoma a nivel español en cuanto a fondos captados del programa marco de I+D+i de la Unión Europea, Horizon2020 (H2020), en el período 2014-2019. Según el último informe publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, las entidades gallegas captaron 135,6 millones de euros a través de 132 entidades, por la participación en 321 actividades de I+D+i.

A falta de un año para que termine el programa H2020, Galicia registra un aumento del 56% en los fondos captados por las entidades gallegas y de un 35,4% en la participación relativa de las entidades gallegas en el conjunto de la Unión Europea respeto del anterior programa marco completo.

Esta mejora también se produjo en términos relativos, en relación con el porcentaje de recursos captados por Galicia respeto del conjunto nacional, que ascendió de un 2,6 a un 2,8%, así como al peso de los fondos captados por las entidades gallegas respeto del conjunto de la UE, pasando de representar un 0,21 a un 0,29%.

De las 132 entidades que obtuvieron financiación a través del programa H2020, 84 son empresas, de las cuales un 84% son pymes. El liderazgo de esta captación de fondos fue para las universidades, con un 34,7% de los recursos; seguidas por los centros tecnológicos (22,6%); las empresas (18,6%) y la Administración pública (10,9%). A continuación se sitúan los centros públicos de investigación, con un 6,1%; las asociaciones, con un 3,9%; y las asociaciones de investigación, con un 3,2%. Destacan la Universidad de Santiago de Compostela, seguida de Aimen (Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste) y la Universidad de Vigo.

Aumentó también el porcentaje de proyectos coordinados por entidades gallegas en el programa H2020, que pasó de un 25,4% en el anterior programa marco a un 28,6% en el período 2014-2019 de H2020. Por áreas temáticas, destaca la participación gallega en nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y nuevas formas de producción (NMBP); salud, cambio demográfico y bienestar; Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); y bioeconomía.

últimas noticias

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

La Xunta tilda de «escándalo» los fallos en pulseras antimaltrato y reprocha al Gobierno su «compra en Aliexpress»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha calificado de "escándalo" los fallos detectados...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...