InicioActualidadDenuncian la "falta de garantías" para el alumnado de selectividade en A...

Denuncian la «falta de garantías» para el alumnado de selectividade en A Mariña

Publicada el


CIG-Ensino ha reclamado que se incrementen las medidas de protección en las pruebas de la selectividad en A Mariña y pide que no se produzca «indefensión o discriminación» entre los alumnos de la zona.

En un comunicado, el sindicato indicó que, ante «la grave situación sanitaria» que hay en la comarca, que estará cerrada durante cinco días para tratar de controlar el brote de COVID-19, ya pidió a la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y a la Consellería de Educación que extremasen las medidas de protección para alumnado y profesorado en los exámenes, que están previstos en Viveiro entre el martes y el jueves.

Además, criticó el «silencio» de la Consellería sobre la situación en la comarca y alertó de la situación que se podría dar con el alumnado que pueda estar confinado los días de las pruebas de la EBAU. Solicitó que «se respete su derecho a realizar el examen y se promuevan todas las medidas necesarias para que sea así».

Ningún alumno, destacó, «puede perder su oportunidad de concurrir a los exámenes y, de ser el caso, de alcanzar el acceso a los estudios universitarios».

Por eso, preguntó qué medidas se adoptarán para atender «con todas las garantías» a los 305 alumnos que se tendrán que examinar en el IES Vilar Ponte de Viveiro. «A falta de poco más de un día para el inicio de las pruebas no existe ninguna certeza ni garantía de que se vayan a adoptar medidas», recriminó.

El sindicato consideró que la Consellería de Educación actúa con «falta de previsión» y criticó que aun no se conozca «el más mínimo dato» de las decisiones que tomará la Xunta para el comienzo del curso escolar. En el caso del rebrote de A Mariña, agregó, se ha producido «una desidia y una parálisis», en un momento en el que «se debe actuar con rigor y responsabilidad».

La comparecencia del conselleiro de Sanidade este domingo para anunciar las restricciones que se aplicarán los próximos cinco días «no hace más que disparar todas las alarmas» y al sindicato le preocupa una posible vulneración de los derechos de los estudiantes.

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...