InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade estudia la relación de dos focos en A Mariña que elevan...

Sanidade estudia la relación de dos focos en A Mariña que elevan los positivos detectados a 18

Publicada el


La Consellería de Sanidade, a través de Saúde Pública, estudia la posible relación del brote detectado en A Mariña con casos «huérfanos» confirmados en la misma área, lo que, de confirmarse, elevaría los positivos vinculados al caso de Xove a 18.

Así lo ha señalado este viernes el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, al inicio de una rueda de prensa sobre los protocolos de seguridad para ocio nocturno y verbenas, en la que indicó que el brote en la comarca coruñesa de Barbanza «está controlado» y «no hubo ningún cambio» con respecto a jornadas anteriores.

Este brote, que afecta a tres municipios de esta comarca, se mantiene en nueve positivos y está bajo control, tras realizar 104 PCR, ha dicho el conselleiro, que ha recordado que todos los afectados están en aislamiento domiciliario.

Sin embargo, en relación a la zona de A Mariña luguesa, ha destacado que están «todavía en la fase de control de contactos», tras detectar «directos 11 casos» que afectan al municipio de Xove.

Este brote, ha apuntado Almuiña, «no está cerrado» y podría afectar a más personas, por lo que todavía se está investigando. «Hay dos núcleos en la misma Mariña que, posiblemente, estén relacionados», ha afirmado Almuiña, para puntualizar que lo investiga Saúde Pública.

Si se confirma que esos «casos huérfanos», es decir, aislados, que se han detectado Burela y que inicialmente se consideraban independientes, guardan relación con este brote inicial, se alcanzarían los 18 positivos.

«Estamos haciendo los estudios de contactos y haciendo pruebas diagnósticas», ha apostillado el titular de Sanidade, que ha cifrado en más de 110 las PCR realizadas por el momento en relación a este brote.

UNA EVOLUCIÓN «BUENA»

Con todo, el conselleiro ha subrayado que no se ha acabado «todavía» la crisis sanitaria. «No vencimos la pandemia, estamos en una situación epidemiológica buena», ha manifestado, para incidir en que Galicia se sitúa como «la segunda comunidad con menos incidencia acumulada» en los últimos 7-14 días. «Seguimos trabajando por hacer que esta situación sea estable, pero el virus está circulando y buscando ciudadanos sensibles», ha afirmado.

Almuiña ha indicado que este viernes Galicia registra 311 casos activos de COVID-19, ninguno en la UCI, de los cuales cuatro corresponden a pacientes «en unidades de hospitalización y 307 en domicilio». «A día de hoy llevamos 409.000 pruebas diagnósticas, entre PCR y test serológicos», ha valorado.

La evolución de los afectados, ha dicho Almuiña, es «un proceso que sigue unos plazos», aunque «van bajando» los casos activos. «La evolución es buena», ha destacado, con parámetros como la ausencia de pacientes en la UCI, los bajos índices de hospitalización o que no se han comunicado nuevos fallecimientos en «muchos días».

No obstante, ha instado a no bajar la guardia, especialmente con la llegada de viajeros del exterior, lo que «va a incrementar la circulación». Para ello, ha indicado que la Xunta está haciendo «un listado de países con mayor riesgo» en relación a la COVID-19, que implicará que se haga «un seguimiento especial» a los viajeros llegados de estos destinos, como Brasil, Estados Unidos o Rusia. Además, Almuiña ha recordado que se proporcionará un teléfono específico para que los turistas puedan contactar en caso de tener síntomas.

últimas noticias

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

Turismo.- Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

MÁS NOTICIAS

El presidente del TSXG urge actuaciones ante la sobrecarga judicial: «No todo se soluciona en los tribunales»

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y...

Galicia registrará más de 400.000 desplazamientos en el inicio de la ‘Operación Verano’

Galicia registrará más de 400.000 movimientos por carretera -- unos 405.000 -- durante el...

Galicia, séptimo destino turístico favorito de los españoles en el primer trimestre

Galicia fue el séptimo destino turístico favorito de los residentes en España en el...