InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade estudia la relación de dos focos en A Mariña que elevan...

Sanidade estudia la relación de dos focos en A Mariña que elevan los positivos detectados a 18

Publicada el


La Consellería de Sanidade, a través de Saúde Pública, estudia la posible relación del brote detectado en A Mariña con casos «huérfanos» confirmados en la misma área, lo que, de confirmarse, elevaría los positivos vinculados al caso de Xove a 18.

Así lo ha señalado este viernes el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, al inicio de una rueda de prensa sobre los protocolos de seguridad para ocio nocturno y verbenas, en la que indicó que el brote en la comarca coruñesa de Barbanza «está controlado» y «no hubo ningún cambio» con respecto a jornadas anteriores.

Este brote, que afecta a tres municipios de esta comarca, se mantiene en nueve positivos y está bajo control, tras realizar 104 PCR, ha dicho el conselleiro, que ha recordado que todos los afectados están en aislamiento domiciliario.

Sin embargo, en relación a la zona de A Mariña luguesa, ha destacado que están «todavía en la fase de control de contactos», tras detectar «directos 11 casos» que afectan al municipio de Xove.

Este brote, ha apuntado Almuiña, «no está cerrado» y podría afectar a más personas, por lo que todavía se está investigando. «Hay dos núcleos en la misma Mariña que, posiblemente, estén relacionados», ha afirmado Almuiña, para puntualizar que lo investiga Saúde Pública.

Si se confirma que esos «casos huérfanos», es decir, aislados, que se han detectado Burela y que inicialmente se consideraban independientes, guardan relación con este brote inicial, se alcanzarían los 18 positivos.

«Estamos haciendo los estudios de contactos y haciendo pruebas diagnósticas», ha apostillado el titular de Sanidade, que ha cifrado en más de 110 las PCR realizadas por el momento en relación a este brote.

UNA EVOLUCIÓN «BUENA»

Con todo, el conselleiro ha subrayado que no se ha acabado «todavía» la crisis sanitaria. «No vencimos la pandemia, estamos en una situación epidemiológica buena», ha manifestado, para incidir en que Galicia se sitúa como «la segunda comunidad con menos incidencia acumulada» en los últimos 7-14 días. «Seguimos trabajando por hacer que esta situación sea estable, pero el virus está circulando y buscando ciudadanos sensibles», ha afirmado.

Almuiña ha indicado que este viernes Galicia registra 311 casos activos de COVID-19, ninguno en la UCI, de los cuales cuatro corresponden a pacientes «en unidades de hospitalización y 307 en domicilio». «A día de hoy llevamos 409.000 pruebas diagnósticas, entre PCR y test serológicos», ha valorado.

La evolución de los afectados, ha dicho Almuiña, es «un proceso que sigue unos plazos», aunque «van bajando» los casos activos. «La evolución es buena», ha destacado, con parámetros como la ausencia de pacientes en la UCI, los bajos índices de hospitalización o que no se han comunicado nuevos fallecimientos en «muchos días».

No obstante, ha instado a no bajar la guardia, especialmente con la llegada de viajeros del exterior, lo que «va a incrementar la circulación». Para ello, ha indicado que la Xunta está haciendo «un listado de países con mayor riesgo» en relación a la COVID-19, que implicará que se haga «un seguimiento especial» a los viajeros llegados de estos destinos, como Brasil, Estados Unidos o Rusia. Además, Almuiña ha recordado que se proporcionará un teléfono específico para que los turistas puedan contactar en caso de tener síntomas.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...