InicioSOCIEDADSOS Sanidade Pública exige una investigación para aclarar la situación de residencias...

SOS Sanidade Pública exige una investigación para aclarar la situación de residencias y adoptar reformas

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidad Pública ha exigido la puesta en marcha de una investigación que permita aclarar la situación de las residencias gallegas durante la pandemia del coronavirus y adoptar medidas de reforma del modelo de estos centros.

Tras una reunión telemática en la que han participado diferentes colectivos, sindicatos y representantes de partidos como En Marea, BNG y Galicia en Común, la plataforma ha remitido un comunicado en el que denuncia la «importante repercusión» que tuvo para la salud la situación de las residencias de mayores, «de gestión y propiedad privada», que «acumularon cerca del 50% de la mortalidad».

«Existe una clara relación entre el modelo de gestión de las mismas y la mortalidad», denuncia SOS Sanidade Pública, que sostiene que la privatización de las mismas se asocia a «mortalidad y pérdida de derechos fundamentales».

Asimismo, ha cargado contra la «política de recortes y privatizaciones de la atención sanitaria y socio-sanitaria de la Xunta». «Solo las especiales condiciones sociales, geográficas y medio ambientales de Galicia impidieron que la epidemia fuese aún más trágica para la salud», indica.

SOS Sanidad Pública ha reclamado que las personas que viven en estos centros tengan los mismos derechos a la atención sanitaria pública, tanto en Primaria como Hospitalaria, que el resto de la población «sin discriminaciones». «El sistema sanitario público tiene que entrar en la residencias», subraya.

A la vista de estas cuestiones, ha propuesto abrir un proceso participativo, consensuado y transparente para mejorar el sistema sanitario público de forma que recupere los «recursos recortados» y potencie la atención primaria como eje del sistema, los servicios de salud pública y de lucha contra las epidemias incrementando las camas hospitalarias y el personal.

«Sin esto será imposible garantizar la salud y luchar contra nuevas epidemias», señala la plataforma, que asegura que, una vez concluido este periodo especial, se reunirá para promover la movilización social y profesional en respaldo a estas medidas.

NÚMERO ADECUADO DE ENFERMERAS

Por otra parte, en otro comunicado remitido a los medios, Satse ha exigido a la Xunta que mantenga un número adecuado de enfermeras par ofrecer la máxima calidad y seguridad en las residencias de mayores mientras dure la pandemia de COVID-19.

El sindicato asegurado que la Administración gallega deja en situación de vulnerabilidad e indefensión los centros que habían sido intervenidos al dejarlos sin los profesionales de enfermería que habían sido contratos para hacer frente a la pandemia.

Satse señala que a finales de marzo y principios de abril, la Xunta intervino las residencias DomusVi Aldán-Cangas, Barreiro-Vigo y Nuestra Señora de Fátima de Barco de Valdeorras y las reforzó con la contratación de enfermeras por parte del Sergas y Política Social.

Con todo, Satse asegura que se ha rescindido el contrato de las profesionales, sin que estos centros los hayan reforzado por su propia cuenta. Esto significa que, por ejemplo en la DomusVi de Aldán, pasarán de 12 profesionales de enfermería, a ser tan sólo dos enfermeras para cerca de ciento cincuenta usuarios.

El sindicato señala que la intervención de la administración con el refuerzo de profesionales permitió controlar la situación en estas residencias, demostrando que contar con el número de profesionales adecuado es sinónimo de seguridad.

«Es evidente, tal y como ha denunciado SATSE en numerosas ocasiones, que dos enfermeras no pueden atender a 150 usuarios. Mantener estas enfermeras supondría mantener la calidad y la seguridad para evitar un nuevo rebrote», asegura.

últimas noticias

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «incompetencia» tras el «demoledor» informe de Contas sobre financiación local

El Grupo Parlamentario Socialista ha acusado al Gobierno gallego de "incompetencia" tras el "demoledor"...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...