InicioCULTURAEl Archivo de la Catedral de Santiago difunde un dibujo inédito del...

El Archivo de la Catedral de Santiago difunde un dibujo inédito del paso procesional del Corpus Christi

Publicada el


El último número de Galicia Histórica, la revista mensual del Archivo-Biblioteca de la Catedral de Santiago, ha publicado un dibujo inédito del paso procesional del Corpus Christi, en el que puede verse la custodia plateresca realizada por Antonio de Arfe entre 1539 y 1573 y su colocación sobre un carro para la procesión.

En realidad, se trata de dos dibujos sobre un pliego de 47,5 x 69,4 centímetros, que parecen un boceto de un proyecto y que se puede datar del siglo pasado, recoge la publicación.

Los responsables del archivo creen que el primero de los dibujos realizados fue el de la izquierda, situado en el centro de uno de los lados del pliego, en cuya parte superior izquierda hay restos de color de acuarela. En él se representa la custodia de Arfe vista desde el frente y la delantera del paso procesional.

La custodia es una pieza de estructura hexagonal formada por un templete procesional organizado en cuatro cuerpos ampliamente decorados, en los que se desarrolla un programa iconográfico centrado en el Triunfo de Cristo Resucitado, que corona la estructura. Está asentada sobre un basamento que está decorado con relieves centrados en la vida del Apóstol Santiago.

El basamento, a su vez, figura situado sobre un paño ornamental -un brocado de damasco rojo con motivos florales y una franja superior dorada-, que debía tapar, cuando menos, una parte de la canastilla, estructura que coronaría el armazón del paso. Bajo ese paño asoma la plataforma del canasto en madera con casetones, decorada en sus esquinascon unos adornos en forma de cabezas aladas sobre los que asoman farolillos, en cuyo centro se ve un croquis de un jarrón con flores y en su extremo derecho un esbozo de candelabro de tres brazos, reproduciendo la decoración típica de estos pasos.

El dibujo de la derecha, situado en el centro de la hoja, por donde atraviesa el pliego, es una vista diagonal e inacabada del de la izquierda. Tan solo se llegó a trazar y pintar la tela ornamental situada sobre el canasto, que está parcialmente dibujado y pintado. Sobre la tela asoma un esbozo a bolígrafo azul de la custodia y junto a la plataforma de madera uno de los candelabros a lápiz, seguramente realizados con posterioridad por una mano no experta, que escribió también la palabra ‘Catedral’ a bolígrafo en la parte inferior izquierda de la hoja.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...