InicioActualidadEl BNG denuncia la posibilidad de "pucherazo" con el sistema actual del...

El BNG denuncia la posibilidad de «pucherazo» con el sistema actual del voto por correo

Publicada el


El BNG ha denunciado la posibilidad de «un fraude electoral, de pucherazo» en el voto por correo «tal y como la Xunta lo está proponiendo», ya que se trata de una opción prevista para «casos excepcionales», pero el Gobierno que preside Alberto Núñez Feijóo lo propone «de forma expansiva, utilizando a los trabajadores del servicio postal sin que existan las debidas garantías democráticas».

«El BNG quiere denunciar que el voto por correo, tal y como está previsto en este momento, no tiene las garantías democráticas. Es necesario exigir el origen y la emisión de todos los votos y no entendemos que se pueda dar cabida a la posibilidad de que, sin ningún tipo de justificación, se pueda hacer un voto masivo a través del personal de correos», ha advertido la coordinadora de campaña del BNG, Goretti Sanmartín.

En este sentido, ha advertido de que la situación «puede terminar por ser un fraude electoral, un ‘carreteo’ de votos a través de una extensión inaudita de voto por correo».

Además, el BNG ha señalado que las garantías postales «no se dan con un servicio postal que no tiene suficiente personal», como ya han advertido responsables de los trabajadores, «ni se justifica que un procedimiento que la ley prevé como excepcional se haga extensible al conjunto de la población».

«Por lo tanto, tenemos esta perspectiva de que se puede estar preparando un fraude electoral, un pucherazo, un carreteo de votos y no es esa la manera de proceder la que garantiza los derechos básicos, como los de la población de este país a acudir a las urnas el 12 de julio», ha remarcado Sanmartín.

La formación nacionalista insiste en que el voto por correo es un procedimiento «previsto para supuestos muy concretos», para personas electoras que no puedan acudir presencialmente el día en que hay cita con las urnas. «Y no se puede pretender universalizar al conjunto de la población, porque no hay garantías democráticas para poder hacerlo», ha aseverado, tanto desde el punto de vista legal como de logística.

últimas noticias

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

MÁS NOTICIAS

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...