InicioActualidadEl BNG denuncia la posibilidad de "pucherazo" con el sistema actual del...

El BNG denuncia la posibilidad de «pucherazo» con el sistema actual del voto por correo

Publicada el


El BNG ha denunciado la posibilidad de «un fraude electoral, de pucherazo» en el voto por correo «tal y como la Xunta lo está proponiendo», ya que se trata de una opción prevista para «casos excepcionales», pero el Gobierno que preside Alberto Núñez Feijóo lo propone «de forma expansiva, utilizando a los trabajadores del servicio postal sin que existan las debidas garantías democráticas».

«El BNG quiere denunciar que el voto por correo, tal y como está previsto en este momento, no tiene las garantías democráticas. Es necesario exigir el origen y la emisión de todos los votos y no entendemos que se pueda dar cabida a la posibilidad de que, sin ningún tipo de justificación, se pueda hacer un voto masivo a través del personal de correos», ha advertido la coordinadora de campaña del BNG, Goretti Sanmartín.

En este sentido, ha advertido de que la situación «puede terminar por ser un fraude electoral, un ‘carreteo’ de votos a través de una extensión inaudita de voto por correo».

Además, el BNG ha señalado que las garantías postales «no se dan con un servicio postal que no tiene suficiente personal», como ya han advertido responsables de los trabajadores, «ni se justifica que un procedimiento que la ley prevé como excepcional se haga extensible al conjunto de la población».

«Por lo tanto, tenemos esta perspectiva de que se puede estar preparando un fraude electoral, un pucherazo, un carreteo de votos y no es esa la manera de proceder la que garantiza los derechos básicos, como los de la población de este país a acudir a las urnas el 12 de julio», ha remarcado Sanmartín.

La formación nacionalista insiste en que el voto por correo es un procedimiento «previsto para supuestos muy concretos», para personas electoras que no puedan acudir presencialmente el día en que hay cita con las urnas. «Y no se puede pretender universalizar al conjunto de la población, porque no hay garantías democráticas para poder hacerlo», ha aseverado, tanto desde el punto de vista legal como de logística.

últimas noticias

Alberto Vázquez presenta en A Coruña su nueva película, ‘Decorado’: «Es una metáfora sobre la libertad humana»

El ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña,...

La Xunta destaca que recibió más de mil sugerencias para la actualización del Plan xeral de normalización da lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado que la Xunta recibió más...

La plataforma PararLaGuerra.es convoca para este viernes actos en Galicia por una «paz duradera» en Gaza

La plataforma PararLaGuerra.es ha convocado para este viernes 17 de octubre una jornada de...

Transportes adjudica por 835.384 euros los estudios del eje atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 835.384 euros un contrato...

MÁS NOTICIAS

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

Sánchez pide a las comunidades gobernadas por el PP que apliquen la Ley de Vivienda para bajar precios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes a las comunidades autónomas...

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...