InicioPOLÍTICAEl PPdeG lamenta que Sánchez trate Alcoa como "un problema estacional" e...

El PPdeG lamenta que Sánchez trate Alcoa como «un problema estacional» e insiste en que es «una decisión política»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trate la situación de Alcoa como un «problema estacional», lo que «no es muy alentador» para abordar el futuro de la planta de San Cibrao –En Cervo (Lugo)–, que pasa, según el popular, por una rebaja en el precio de la energía.

Así se ha pronunciado Puy en una rueda de prensa telemática celebrada este lunes en la que ha insistido en que el Gobierno central debe aclarar «si quiere mantener una industria electrointensiva asociada a la producción de aluminio en España».

«Hay que tomar una decisión política», ha subrayado Puy, quien, preguntado por si es partidario de explorar vías como la intervención pública de la factoría para evitar que cierre la planta de aluminia en la que trabajan más de medio millar de personas, ha señalado que «sin descartar nada» lo primordial es que el Ejecutivo de Sánchez aclare si quiere «que se siga produciendo aluminio primario en España».

Pedro Puy ha apuntado que el mundo industrial de la Unión Europea encara «cambios profundos» y que «proliferan medidas proteccionistas», algo que le parece «muy preocupante» además de acarrear «problemas para los mercados interiores».

En este sentido, ha incidido en que el problema de Alcoa en A Mariña sigue siendo el precio de la energía, ya que «paga un 25% más de media que sus competidores europeos», por lo que esa ha de ser la vía para encontrar la solución a un problema que, dice, «ha empeorado» desde la llegada del Partido Socialista a la Moncloa.

Así, ha remarcado que «no puede usarse la pandemia como excusa» porque «hay margen de actuación» dado que todavía no ha sido convocada la puja de interrumpibilidad del segundo trimestre del año. «Hay mucho marge, pero lo fundamental es que el gobierno se pronuncia sobre su voluntad», ha apostillado.

«Lo primero que pedimos es una decisión clara. Una vez que sepamos que hay voluntad política, una vez que sepamos si están a favor o no, hay que buscar alternativas», ha incidido Puy, que ha defendido que durante la etapa de su partido al frente del Gobierno central «el apoyo a las electrointensivas era mucho más intenso».

«El PP fue resolviendo y el problema del cierre se plantea ahora», ha remarcado. «No sé si tiene que ver con la política energética, pero creo que es un error en este momento de la historia, con lo que pasa en Europa, dejar caer la única factoría que hace aluminio primario en España», ha aseverado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...