InicioSOCIEDADPontevedra no deja sin fiestas este verano y trabaja en la Feira...

Pontevedra no deja sin fiestas este verano y trabaja en la Feira Franca

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra tendrá fiestas este verano en una decena de escenarios repartidos por diferentes puntos de la ciudad, en los que se ha estudiado el aforo y las distancias.

Así, se barajan puntos como Monte Porreiro, O Burgo, Barcelos, San Antoniño, Campolongo, Eduardo Pondal, el río Gafos y sitios en el casco histórico como la Alameda, la Praza de España o la Praza da Ferrería.

La programación definitiva se hará pública en aproximadamente dos semanas, al tiempo que se trabaja en la Feria Franca para septiembre y con el objetivo de recuperar el festival de música Surfing the Lérez en un nuevo formato este año.

Por su parte, la programación de verano comenzará a principios de julio e incluirá opciones para todo tipo de públicos y con variedad de estilos y disciplinas como teatro, música, audiovisual o magia.

La concejala de Festas, Carme da Silva, aseguró el viernes que «sin ninguna duda» Pontevedra va a tener fiestas. «Tendremos una programación coherente con evitar grandes aglomeraciones», sostiene.

La principal novedad es que se habilitará un gran número de escenarios en espacios públicos con actuaciones simultáneas por toda la ciudad y por los barrios.

Carme da Silva cree que no es bueno suspender las fiestas como está ocurriendo en muchas ciudades. «Nosotros pensamos que una cosa es que no se puedan celebrar en el formato habitual y otra cosa es que no haya fiestas», afirma.

REPROGRAMACIÓN

En este sentido, la edil nacionalista ha comentado que «antes» el éxito de una programación festivo se «medía» por las miles de personas que era capaz de congregar en un espacio, pero este año se hizo «un esfuerzo enorme para reprogramarlo todo para que el éxito se mida por la variedad de cosas que hay simultáneamente para evitar precisamente las grandes aglomeraciones».

Da Silva sostiene que en este momento se trabaja con la hipótesis de que los espectáculos estarán regulados por las condiciones de seguridad de la Fase 3 de la desescalada o por las condiciones de la Fase 3 relajadas.

DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL

Carme da Silva también señala que este nuevo formato «supone un esfuerzo económico muy importante» por que implica montar más escenarios y adoptar medidas higiénicas y de control de aforo, pero ha valorado que «lo importante es que son recursos que se inyectan directamente en la economía local».

La intención del Concello es que en las fiestas de este verano la «inmensa mayoría de los grupos sean de Pontevedra, del entorno o gallegos». Además, las empresas que van a trabajar en creatividad, montaje o producción «son todas de la zona».

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...