InicioECONOMÍADelegados de la CIG reclaman "la reactivación de la negociación colectiva" en...

Delegados de la CIG reclaman «la reactivación de la negociación colectiva» en las auxiliares de Navantia

Publicada el


Una veintena de delegados del sindicato CIG en empresas auxiliares del sector naval en la Ría de Ferrol se han concentrado ante la entrada principal del astillero de Navantia para demandar «la reactivación de la negociación colectiva».

«Un derecho que teníamos para poder negociar con la dirección de las empresas los complementos y las diferencias salariales existentes entre cuando están en el paro y lo que cobraban realmente de salarios», han manifestado, para reclamar, además, «el pago integro de las pagas extraordinarias de julio, sin ningún descuento, y que se compute el tiempo que han permanecido confinados, para las vacaciones, por un problema de salud», tal y como ha trasladado el secretario comarcal de CIG-Industria, Vicente Vidal.

Tras una pancarta en la que se podía leer ‘El personal de auxiliares dice basta, queremos cobrar la pasta’, Vidal ha manifestado que «el personal de las auxiliares de Navantia tiene una condiciones comunes, lo que también lleva a tener problemas comunes». «Por eso estimamos que estos asuntos tienen que ser negociados de manera general», ha abundado.

Por parte de la CIG también han denunciado que muchos de los trabajadores de empresas auxiliares de Navantia «todavía no han cobrado ni un solo euro de los ERTE que presentaron sus compañías» y algunos de ellos llevan «un mes ya trabajando y sufragando además sus desplazamientos a su puesto de trabajo, sin haber cobrado nada en los dos últimos meses».

CARGA DE TRABAJO

Los delegados de esta central sindical también han aprovechado esta concentración para demandar carga de trabajo para el astillero de Ferrol, ante la inminente finalización de los contratos que se ejecutan para la Armada de Australia.

«Estos astilleros se están quedando sin trabajo y no tenemos nada pendiente, siendo para nosotros este sector fundamental», ha manifestado Vidal, que ha reclamado «que se adelante el programa de las fragatas F-110 y que no se ponga ningún obstáculo a cualquier recurso productivo, en todos su ámbitos, como reparaciones, turbinas, sector eólico o incluso para el sector naval civil».

La CIG ha aprovechado para «seguir reclamando la construcción de un buque del tipo AOR que suponga evitar el despido de centenares de trabajadores hasta el inicio de la construcción de las F-110, en donde los ERTE se van a convertir en ERE de extinción».

Asimismo, Vicente Vidal ha realizado un llamamiento «al resto de sindicatos para relanzar la reclamación de carga de trabajo y recuperar las condiciones socio-laborales que tiene que recuperar este colectivo».

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...