InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica en A Coruña exige que se aclare...

El comité de Alu Ibérica en A Coruña exige que se aclare la situación «jurídico-legal» de la empresa

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña ha exigido que se aclare la situación «jurídico-legal» de la empresa, mientras ha replicado a Grupo Riesgo que «no ha demostrado» la compra «legal» de la misma, en respuesta al comunicado emitido este jueves por la dirección tras las movilizaciones convocadas por los trabajadores.

En su comunicado, Grupo Riesgo denunciaba «falta de apoyo» por parte del comité y no descartaba asistir «a una situación de cierre o reducción de plantilla similar a las producidas en otras plantas industriales en Lugo o Barcelona», señalaba sobre los despidos en Alcoa o el cierre de la planta de Nissan en la ciudad catalana.

En respuesta al mismo, el comité asegura que Grupo Riesgo «no ha demostrado que compró parte de la compañía legalmente y está gestionándola conforme a la ley» y añade que, con sus movilizaciones, tratan «de clarificar la situación legal actual».

«Y que se restablezcan las garantías para la viabilidad de la planta y el empleo que se acordaron en la mesa industrial del Ministerio de Industria». «La plantilla se moviliza para que el Ministerio convoque esa mesa y las empresas aclaren en ella como han sido tan miserables de engañar a las trabajadoras y trabajadores de esta forma, incluso a todo un Gobierno y a las comunidades autónomas de Asturias y Galicia», señala en referencia también a la planta de Avilés.

QUE PARTER «REPARE EL DAÑO»

«Nos manifestamos porque nos han robado 10 meses de un plan industrial y en definitiva de nuestro futuro». «Queremos que Parter capital Group repare el daño causado», insiste el comité que subraya que se consiguieron «20 millones de Alcoa para inversiones en la negociación y no se invirtió un solo euro en la planta».

Además, advierte que Grupo Riesgo «se equivoca si piensa que, con amenazas, coacciones e insultando a la plantilla de nuestraplanta en redes sociales, van a amedrentarnos». «Se equivocó entrando con nocturnidad y alevosía, aprovechando el Covid-19 para rematar el trabajo de Parter Capital Gruop».

«Quieren confianza mientras vemos como los impagos a proveedores se multiplican y el vaciado de la empresa es una constante», denuncian. Por otra parte, el comité asegura que los trabajadores no son sus «esclavos». «Tenemos unos derechos y los vamos a defenderhasta las últimas consecuencias», reiteran.

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

Convocadas ayudas para programas integrados de empleo por 2,57 millones en 2025

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la orden por la que...

Blanco descarta abrir un subtramo de la A-54 porque «el enlace de Melide está funcionando con normalidad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha descartado la posibilidad de abrir...