InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud...

Las matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud de la Mujer

Publicada el


La Asociación Galega de Matronas se ha sumado a las proclamas de este 28 de mayo, Día Internacional de la Salud de la Mujer, y ha reivindicado el papel que desarrollan en los cuidados de la salud de las mujeres a lo largo de toda su vida.

Este colectivo, junto a otros como la Fundación Amigos de Galicia, reconoce que la salud también es un asunto que se ve condicionado por cuestiones de género y, en este sentido, Amigos de Galicia ha apuntado a que en muchos países siguen siendo las circunstancias «socioeconómicas y culturales» las que impiden a las mujeres y niñas gozar de una «salud digna».

Sobre el mismo tema, las matronas han denunciado que hay partes del mundo en las que «las mujeres no tienen libertad para tomar decisiones que determinan su estado de salud» y que cuentan con patologías específicas como «el cáncer de cérvix o de mama», que afecta mayoritariamente a ellas.

Además, entre las mujeres existe una «mayor prevalencia de trastornos mentales y una morbi-mortalidad asociada a la violencia de género». De la misma manera, han puesto sobre la mesa las 830 muertes al día asociadas a la maternidad, por el sometimiento a tratamientos de fertilidad entre otras circunstancias y la violencia que sufren durante la gestación 1 de cada 4 mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.

En este día, las matronas también han querido destacar que en España existe una «feminización del envejecimiento» que propicia las patologías crónicas.

Así, la prevalencia de enfermedades también la propicia la pobreza, que impide el acceso a tratamientos o medicamentos que las mujeres necesitan para tratar sus dolencias, ha subrayado por su parte Amigos de Galicia.

La violencia sexual y física o las labores de cuidados que desarrollan en su gran mayoría las mujeres, también son algunos de los aspectos que los colectivos con perspectiva de género ha reivindicado en un día en el que han tratado de visibilizar la brecha existente entre hombres y mujeres también en el ámbito de la salud.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...