InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud...

Las matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud de la Mujer

Publicada el


La Asociación Galega de Matronas se ha sumado a las proclamas de este 28 de mayo, Día Internacional de la Salud de la Mujer, y ha reivindicado el papel que desarrollan en los cuidados de la salud de las mujeres a lo largo de toda su vida.

Este colectivo, junto a otros como la Fundación Amigos de Galicia, reconoce que la salud también es un asunto que se ve condicionado por cuestiones de género y, en este sentido, Amigos de Galicia ha apuntado a que en muchos países siguen siendo las circunstancias «socioeconómicas y culturales» las que impiden a las mujeres y niñas gozar de una «salud digna».

Sobre el mismo tema, las matronas han denunciado que hay partes del mundo en las que «las mujeres no tienen libertad para tomar decisiones que determinan su estado de salud» y que cuentan con patologías específicas como «el cáncer de cérvix o de mama», que afecta mayoritariamente a ellas.

Además, entre las mujeres existe una «mayor prevalencia de trastornos mentales y una morbi-mortalidad asociada a la violencia de género». De la misma manera, han puesto sobre la mesa las 830 muertes al día asociadas a la maternidad, por el sometimiento a tratamientos de fertilidad entre otras circunstancias y la violencia que sufren durante la gestación 1 de cada 4 mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.

En este día, las matronas también han querido destacar que en España existe una «feminización del envejecimiento» que propicia las patologías crónicas.

Así, la prevalencia de enfermedades también la propicia la pobreza, que impide el acceso a tratamientos o medicamentos que las mujeres necesitan para tratar sus dolencias, ha subrayado por su parte Amigos de Galicia.

La violencia sexual y física o las labores de cuidados que desarrollan en su gran mayoría las mujeres, también son algunos de los aspectos que los colectivos con perspectiva de género ha reivindicado en un día en el que han tratado de visibilizar la brecha existente entre hombres y mujeres también en el ámbito de la salud.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...