InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud...

Las matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud de la Mujer

Publicada el


La Asociación Galega de Matronas se ha sumado a las proclamas de este 28 de mayo, Día Internacional de la Salud de la Mujer, y ha reivindicado el papel que desarrollan en los cuidados de la salud de las mujeres a lo largo de toda su vida.

Este colectivo, junto a otros como la Fundación Amigos de Galicia, reconoce que la salud también es un asunto que se ve condicionado por cuestiones de género y, en este sentido, Amigos de Galicia ha apuntado a que en muchos países siguen siendo las circunstancias «socioeconómicas y culturales» las que impiden a las mujeres y niñas gozar de una «salud digna».

Sobre el mismo tema, las matronas han denunciado que hay partes del mundo en las que «las mujeres no tienen libertad para tomar decisiones que determinan su estado de salud» y que cuentan con patologías específicas como «el cáncer de cérvix o de mama», que afecta mayoritariamente a ellas.

Además, entre las mujeres existe una «mayor prevalencia de trastornos mentales y una morbi-mortalidad asociada a la violencia de género». De la misma manera, han puesto sobre la mesa las 830 muertes al día asociadas a la maternidad, por el sometimiento a tratamientos de fertilidad entre otras circunstancias y la violencia que sufren durante la gestación 1 de cada 4 mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.

En este día, las matronas también han querido destacar que en España existe una «feminización del envejecimiento» que propicia las patologías crónicas.

Así, la prevalencia de enfermedades también la propicia la pobreza, que impide el acceso a tratamientos o medicamentos que las mujeres necesitan para tratar sus dolencias, ha subrayado por su parte Amigos de Galicia.

La violencia sexual y física o las labores de cuidados que desarrollan en su gran mayoría las mujeres, también son algunos de los aspectos que los colectivos con perspectiva de género ha reivindicado en un día en el que han tratado de visibilizar la brecha existente entre hombres y mujeres también en el ámbito de la salud.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...