InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud...

Las matronas reivindican su papel en el Día Internacional de la Salud de la Mujer

Publicada el


La Asociación Galega de Matronas se ha sumado a las proclamas de este 28 de mayo, Día Internacional de la Salud de la Mujer, y ha reivindicado el papel que desarrollan en los cuidados de la salud de las mujeres a lo largo de toda su vida.

Este colectivo, junto a otros como la Fundación Amigos de Galicia, reconoce que la salud también es un asunto que se ve condicionado por cuestiones de género y, en este sentido, Amigos de Galicia ha apuntado a que en muchos países siguen siendo las circunstancias «socioeconómicas y culturales» las que impiden a las mujeres y niñas gozar de una «salud digna».

Sobre el mismo tema, las matronas han denunciado que hay partes del mundo en las que «las mujeres no tienen libertad para tomar decisiones que determinan su estado de salud» y que cuentan con patologías específicas como «el cáncer de cérvix o de mama», que afecta mayoritariamente a ellas.

Además, entre las mujeres existe una «mayor prevalencia de trastornos mentales y una morbi-mortalidad asociada a la violencia de género». De la misma manera, han puesto sobre la mesa las 830 muertes al día asociadas a la maternidad, por el sometimiento a tratamientos de fertilidad entre otras circunstancias y la violencia que sufren durante la gestación 1 de cada 4 mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.

En este día, las matronas también han querido destacar que en España existe una «feminización del envejecimiento» que propicia las patologías crónicas.

Así, la prevalencia de enfermedades también la propicia la pobreza, que impide el acceso a tratamientos o medicamentos que las mujeres necesitan para tratar sus dolencias, ha subrayado por su parte Amigos de Galicia.

La violencia sexual y física o las labores de cuidados que desarrollan en su gran mayoría las mujeres, también son algunos de los aspectos que los colectivos con perspectiva de género ha reivindicado en un día en el que han tratado de visibilizar la brecha existente entre hombres y mujeres también en el ámbito de la salud.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...