InicioECONOMÍAAlu Ibérica ve "falta de apoyo" en el comité de A Coruña...

Alu Ibérica ve «falta de apoyo» en el comité de A Coruña y dice que «actuará» legalmente contra «presiones»

Publicada el


La dirección de Alu Ibérica ha denunciado «falta de apoyo» por parte del comité de empresa de la planta coruñesa, al tiempo que advierte que «actuará con toda su batería legal frente a las amenazas y presiones recibidas por parte de dicho comité», añade.

En un comunicado remitido desde el Grupo Riesgo, actual propietaria, la dirección muestra, en respuesta a las concentraciones y declaraciones realizadas en la jornada de este jueves, «su decepción ante las continuas acciones en contra del proyecto de futuro llevadas a cabo por el comité de empresa de Alu Ibérica A Coruña».

«Que generan confusión entre el resto de los trabajadores y cuyo único fin es la desestabilización del plan que la compañía quiere llevar a cabo sin tener una alternativa real a cambio», añade.

Por otra parte, afirma que la dirección «actuará con toda su batería legal frente a las amenazas y presiones recibidas por parte de dicho comité de empresa». Además, avanza que estudiará si la movilización de este jueves «ha contravenido las normas de seguridad e higiene dictadas en el estado de alarma».

SEGUIR LOS PASOS DE AVILÉS

Los gestores animan al comité de empresa de A Coruña «a seguir los pasos del de Avilés, que actualmente están ayudando y trabajando en la implementación del proyecto con el objetivo de garantizar el futuro de las plantas y del empleo».

La compañía lamenta que el comité de A Coruña «no reconozca el esfuerzo y la inversión realizada desde su entrada hace mes y medio, con las numerosas medidas adoptadas e inversiones hasta la fecha, tal y como se ha explicado en las sucesivas reuniones presenciales mantenidas».

La dirección insiste «en que la viabilidad de la compañía, la actividad y los empleos pasa por trabajar de forma conjunta en el proyecto común de futuro, único real y viable hoy en día».

«De no ser así, alerta de que podrían asistir a una situación de cierre o reducción de plantilla similar a las producidas hoy en otras plantas industriales en Lugo o Barcelona», concluye.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...