InicioECONOMÍAAlu Ibérica ve "falta de apoyo" en el comité de A Coruña...

Alu Ibérica ve «falta de apoyo» en el comité de A Coruña y dice que «actuará» legalmente contra «presiones»

Publicada el


La dirección de Alu Ibérica ha denunciado «falta de apoyo» por parte del comité de empresa de la planta coruñesa, al tiempo que advierte que «actuará con toda su batería legal frente a las amenazas y presiones recibidas por parte de dicho comité», añade.

En un comunicado remitido desde el Grupo Riesgo, actual propietaria, la dirección muestra, en respuesta a las concentraciones y declaraciones realizadas en la jornada de este jueves, «su decepción ante las continuas acciones en contra del proyecto de futuro llevadas a cabo por el comité de empresa de Alu Ibérica A Coruña».

«Que generan confusión entre el resto de los trabajadores y cuyo único fin es la desestabilización del plan que la compañía quiere llevar a cabo sin tener una alternativa real a cambio», añade.

Por otra parte, afirma que la dirección «actuará con toda su batería legal frente a las amenazas y presiones recibidas por parte de dicho comité de empresa». Además, avanza que estudiará si la movilización de este jueves «ha contravenido las normas de seguridad e higiene dictadas en el estado de alarma».

SEGUIR LOS PASOS DE AVILÉS

Los gestores animan al comité de empresa de A Coruña «a seguir los pasos del de Avilés, que actualmente están ayudando y trabajando en la implementación del proyecto con el objetivo de garantizar el futuro de las plantas y del empleo».

La compañía lamenta que el comité de A Coruña «no reconozca el esfuerzo y la inversión realizada desde su entrada hace mes y medio, con las numerosas medidas adoptadas e inversiones hasta la fecha, tal y como se ha explicado en las sucesivas reuniones presenciales mantenidas».

La dirección insiste «en que la viabilidad de la compañía, la actividad y los empleos pasa por trabajar de forma conjunta en el proyecto común de futuro, único real y viable hoy en día».

«De no ser así, alerta de que podrían asistir a una situación de cierre o reducción de plantilla similar a las producidas hoy en otras plantas industriales en Lugo o Barcelona», concluye.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...