InicioECONOMÍAGrupo Riesgo detecta prácticas contables "cuestionables" en las antiguas plantas de Alcoa...

Grupo Riesgo detecta prácticas contables «cuestionables» en las antiguas plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña

Publicada el


Un equipo de auditores ha alertado este miércoles a la nueva dirección de Alu Iberica de la existencia de prácticas contables «cuestionables» en las cuentas de las plantas de la antigua Alcoa en Avilés y A Coruña correspondientes al periodo 2017-2018.

Según ha informado Grupo Riesgo a través de una nota de prensa, los auditores apuntan a dudas sobre la valoración real de ambas plantas en esos ejercicios.

Las plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia) pertenecían a Alcoa, quien anunció en octubre de 2018 que dejaba de producir en esas instalaciones. Finalmente, se produjo la venta de las mismas al fondo suizo Parter Capital, que se materializó el verano de 2019. Las plantas pasaron a pertenecer a un grupo denominado Alu Ibérica. En abril de este año 2020 se conocía que Grupo Riesgo había adquirido las plantas.

Según ha explicado este jueves Grupo Riesgo, un grupo de profesionales externos están realizando una auditoría sobre las plantas y han detectado que cada planta fue valorada aproximadamente en 13 millones de euros en los libros.

«Sin embargo, los antiguos gestores no imputaron la reestructuración anunciada en 2019 en dicha valoración, lo que significaría un valor menor de los 13 millones», han añadido.

En la actualidad, señalan que los auditores están «atados de manos» porque no han recibido respuesta ante esta duda planteada y no pueden realizar una valoración real de estos activos para el balance y las cuentas de 2019.

Han calificado de «preocupante» estas prácticas contables «cuestionables», así como la «falta de claridad y transparencia» por parte de los gestores anteriores. Ante ello, están analizando otras cuestiones de relevancia con respecto al ejercicio de 2019, con el objetivo de detectar todas las posibles irregularidades que existieran.

La nueva directiva de Alu Ibérica ya señaló el martes públicamente otras irregularidades en la gestión anterior. Entre otras cosas, apunta las complicaciones para presentar el impuesto de sociedades correspondiente al ejercicio 18-19 debido a la inexistencia de la formulación de las cuentas anuales de ese ejercicio, aparte de anunciar clientes a pérdidas durante muchos años, deuda «descontrolada» o «falta de cumplimiento de las promesas a los trabajadores».

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...