InicioSOCIEDADInvestigadores de la UVigo participan en la elaboración de 'podcasts' sobre el...

Investigadores de la UVigo participan en la elaboración de ‘podcasts’ sobre el uso seguro de Internet dirigidos a padres

Publicada el


Investigadores de la Universidade de Vigo (UVigo) han participado en la elaboración de cinco archivos de audio formativos sobre el uso seguro de Internet destinados a padres y madres.

Según ha precisado la universidad en un comunicado, esta iniciativa, denominada ‘Sentidiño na rede’, busca promover un uso seguro de Internet por parte de los menores y mostrar las oportunidades que ofrece a sus familias. Así, se enmarca en el proyecto ‘Redes de innovación para la inclusión educativa y social’, financiado por el Gobierno y realizado por grupo de investigación de la UVigo Cies en el marco del Plan Nacional de Investigación 2016-2019.

En concreto, el grupo Cies (Colaboración, Innovación e Investigación para a Equidade Socio-educativa) está conformado por profesionales de las facultades de Ciencias de la Educación y del Deporte y Ciencias de la Educación de Pontevedra y Ourense, respectivamente.

La iniciativa, coordinada por las profesoras Esther Martínez y Manuela Raposo, ha permitido elaborar varios ‘podcasts’ en los que se detallan los sistemas de alerta que se deben contemplar en el uso de la red, normas de cortesía en la misma y sistemas de control de dispositivos digitales.

Raposo ha explicado que se llevaron a cabo distintos análisis para conocer la situación de la que se partía, así como técnicas documentales. De este modo, se realizaron cuestionarios a 791 estudiantes de secundaria, además de 193 actividades de tipo documental y entrevistas en vídeo a 97 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. También se efectuaron entrevistas y cuestionarios a 93 y 20 familias, respectivamente, con el objetivo de conocer sus preocupaciones y necesidades.

La coordinadora del proyecto ha detallado que un alto porcentaje de los alumnos entrevistados se definieron como «usuarios expertos» de la red, por lo que se decidió elaborar contenidos cuyos destinatarios fuesen sus padres para «disminuir la brecha digital» y «ampliar su formación».

MATERIAL

Mediante la información recabada, se elaboraron ‘podcasts’ para permitir que pudiesen ser reproducidos en cualquier momento. En concreto, estos abordaron cómo interponer una denuncia y qué situaciones se pueden denunciar, además de cómo detectar una adicción a la red por parte de los menores o si estos son víctimas de acoso.

Los contenidos formativos también ofrecen información respecto a sistemas de control parental de dispositivos móviles y ordenadores, así como sobre el rastro dejado en la red y las ‘fake news’. Raposo también ha explicado que se busca dar continuidad a este proyecto mediante la producción de nuevos programas.

Los trabajos han sido llevados a cabo por esta profesora, Martínez y la coordinadora del grupo Cies, la catedrática Ángeles Parrilla. Además, la docente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Patricia González, el experto en seguridad y privacidad en nuevas tecnologías José Torres, la técnica de la Xunta Teresa Gutiérrez y el docente Justo Fernández han colaborado en el proyecto.

Los representantes da Federación de Asociacións de Pais e Nais de Pontevedra (Fanpa) Rogelio Carballo y Francisco Freire, el profesor Miguel Robiás y la investigadora de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) Fernanda Barboza Cid han participado también en la iniciativa.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...