InicioSOCIEDADGalicia pedirá pasar a fase 3 a partir del 8 de junio

Galicia pedirá pasar a fase 3 a partir del 8 de junio

Publicada el


La Xunta esperará los 15 días entre fases para pedir el pase de Galicia a la tercera a partir del 8 de junio, tras haber avanzado a la dos este lunes, 25 de mayo, pero espera antes contestación a «cuestiones pendientes», como la petición de movilidad entre las cuatro provincias gallegas al encontrarse en similar situación epidemiológica.

«Vamos a hacerlo según lo que el Ministerio nos comenta que es normativo», ha afirmado el conselleiro de Sanidade, Jesús Váquez Almuiña, a preguntas de los medios en el marco de una rueda de prensa en la que se ha presentado el protocolo de medidas sanitarias frente al coronavirus con motivo de las elecciones autonómicas del 12 de julio.

No obstante, Almuiña ha puntualizado que «hay varias cuestiones pendientes de contestación por parte del Ministerio (de Sanidad)», como la relativa a la petición de la Xunta de permitirse la movilidad entre las cuatro provincias gallegas.

«Y fuera de esas consideraciones que hicimos, esperaremos esos 15 días trabajando, haciendo la revisión de casos positivos y contactos», ha subrayado el conselleiro, que ha indicado que seguirán «haciendo el mayor número de pruebas posibles».

MÁS DE 300.000 PRUEBAS

Al respecto, el titular de Sanidade, en el marco del balance realizado, ha destacado que este miércoles se han alcanzado las «300.000 pruebas» diagnósticas en la Comunidad gallega, de las cuales 137.544 han sido PCR y el resto «pruebas de serología», ha matizado.

Asimismo, Almuiña ha incidido en que en Galicia «más de 350 personas» son controladas por la central de seguimiento de contactos habilitada para rastrear los posibles casos con el fin de «tener un aislamiento claro y cuarentena de contactos ligados a los casos positivos», ha abundado.

El titular de Sanidade ha indicado, asimismo, que en la actualidad las UCIs de cuatro áreas sanitarias, como las de A Coruña, Ferrol, Ourense y Pontevedra, ya no tienen pacientes con COVID-19 y ha ratificado que 49 personas se encuentran en unidades de hospitalización convencional en hospitales gallegos.

Por ello, ha incidido en que las cifras de Galicia correspondientes a pacientes en esta epidemia se mantienen «en descenso claro desde hace semanas» y ha señalado que se registran, según los datos actualizados este miércoles, 823 casos activos por coronavirus.

«Toca seguir haciendo vigilancia importante para poder pasar en 10 días a fase 3», ha concluido el conselleiro de Sanidade, que ha recalcado que Galicia prosigue el «seguimiento de todos los casos» y «haciendo un número importante» de pruebas diagnósticas y «aislando casos» que, ha sentenciado, son «pocos».

últimas noticias

Investigada una vecina de Cangas por supuestamente deshacerse de dos cachorros de gato tirándolos a un contenedor

La Guardia Civil investiga a una vecina de Cangas (Pontevedra), de 84 años, como...

Muere un motorista en Pontevedra tras sufrir un accidente y caer a la ría

Un motorista ha fallecido este lunes en Pontevedra tras sufrir un accidente y caer...

Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en...

La Seguridad Social da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...