InicioECONOMÍALa Rede Galega por un Rural Vivo denuncia la "aparición descontrolada" de...

La Rede Galega por un Rural Vivo denuncia la «aparición descontrolada» de parques eólicos

Publicada el


La Rede Galega por un Rural Vivo ha denunciado ante los partidos y agrupaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones autonómicas del 12 de julio la «aparición descontrolada» de parques eólicos «abusivos» en el rural gallego.

De ello ha informado la plataforma en un comunicado remitido a los medios, en el que avisa de la «destrucción» que sufre el rural ante lo que considera una «fiebre» que «pone en peligro el medio de vida de la población del rural».

«Los parques eólicos abusivos son aquellos que ponen en peligro la salud de los habitantes del rural, que los hacen más pobres debido a la pérdida de valor de los terrenos y el perjuicio generado a las explotaciones agrarias y forestales, además de la destrucción del paisaje y patrimonio como motor económico del turismo de Galicia», sostiene la plataforma.

La Rede Galega por un Rural Vivo denuncia que «no se puede pretender el asentamiento en el rural» y «promoverlo a través de mejoras mientras por otro lado, sin escuchar a quien vive en el rural, se facilita la implantación de grandes proyectos industriales que explotan los recursos, que contaminan, que estropean el paisaje y que empobrecen el rural».

Por todo ello, propone la adecuación del marco legislativo de Galicia en materia de energía para adaptarlo a las demandas actuales de la sociedad. «La legislación actual está obsoleta y no garantiza los derechos del rural, favoreciendo los intereses especulativos de las empresas», señala.

Así las cosas, reclama a las distintas formaciones que recojan en su programa electoral las distintas inquietudes de las voces que avisan dde la explotación que se le da a la tierra gallega.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...