InicioActualidadLa Xunta intenta poner paz entre bateeiros y percebeiros

La Xunta intenta poner paz entre bateeiros y percebeiros

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha presentado este martes un plan con una «propuesta intermedia» entre los sectores enfrentados de mejilloneros y ‘percebeiros’ para tratar de atajar el conflicto que protagonizan en las últimas semanas.

En una reunión en Vilagarcía con representantes de los ‘bateeiros’ y de representantes de las federaciones de cofradías, Quintana ha trasladado un plan que pasa por una prórroga de la extracción de mejilla, mientras se establecen zonas exclusivas para ‘percebeiros’.

La titular de Mar ha señalado que confía en que «tanto los representantes del sector ‘bateeiro’ como los de los ‘percebeiros’ acepten esta propuesta, reine la paz y puedan convivir como llevan haciendo toda la vida, respetando los derechos de unos y de otros». «Porque Galicia no se entiende sin ninguno de estos sectores», deja claro.

Así, se concede una prórroga durante todo el mes de junio para que aquellos ‘bateeiros’ que aún no tengan cubierta su demanda de mejilla puedan hacerlo de manera excepcional en las zonas no protegidas.

El plan que la Administración autonómica ha puesto este martes sobre la mesa contempla la limitación de 50 kilómetros de la costa de Galicia exclusivamente para la extracción del percebe. Con esta medida, ha señalado Rosa Quintana, «se pretende preservar las zonas más sensibles» para la recogida de este crustáceo.

Para Rosa Quintana, la propuesta presentada este martes «es muy equilibrada», tanto para preservar un recurso muy importante como es el percebe, como para que los mejilloneros puedan disponer de la cría de mejillón necesaria para sus cultivos.

MEDIDAS PARA UN AÑO COMPLICADO

La titular de Mar ha valora que esta medida «viene a reforzar las otras líneas de trabajo» que la Consellería ha puesto a disposición del sector ‘bateeiro’, en un año complicado para ambos sectores, «ya que no hay abundancia de mejilla» y «como consecuencia del covid-19 los percebeiros no pudieron ir a trabajar».

Entre esas otras medidas decretadas por la Administración autonómica figuran el permiso excepcional para que las bateas puedan poner 50 cuerdas más a mayores de las 100 que se le autorizan todos los años, así como la puesta a disposición de algunos espacios portuarios para que también allí puedan extraer mejilla.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...