InicioECONOMÍAGrupo Riesgo avisa de "numerosas irregularidades" en la gestión de las antiguas...

Grupo Riesgo avisa de «numerosas irregularidades» en la gestión de las antiguas plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés

Publicada el


La nueva dirección de Alu Ibérica ha detectado a lo largo de su corta gestión de mes y medio en las fábricas «numerosas irregularidades por parte de los gestores anteriores en las plantas de Avilés y A Coruña», según ha informado Grupo Industrial Riesgo a través de una nota de prensa.

Las plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña pertenecían a Alcoa, quien anunció en octubre de 2018 que dejaba de producir en esas instalaciones. Finalmente, se produjo la venta de las mismas al fondo suizo Parter Capital, que se materializó el verano de 2019. En abril de este año 2020 se conocía que Grupo Riesgo había adquirido las plantas.

La nueva dirección afirma ahora que no existe la formulación de las cuentas anuales correspondiente al ejercicio 18-19, lo que «es una grave irregularidad». Señalan que esas cuentas deberían haberse cumplimentado en enero de este año por los anteriores gestores, pero que no ha sido así.

De esta manera, la nueva directiva dice que se ve imposibilitada de presentar el Impuesto de Sociedades correspondiente a ese ejercicio.

«ANOMALÍAS»

Por otro lado también apuntan a «otras anomalías», como el mantenimiento de clientes a pérdidas durante años, fuese cual fuese su cuenta de resultados.

En este sentido, los nuevos gestores de la compañía se preguntan «por qué se mantuvieron estos clientes a pérdidas durante tanto tiempo, por qué se hizo si había posibilidades de reconducción o cuál era el objetivo real de las ventas».

Ante esa falta de gestión, actualmente los nuevos responsables dice que están tomando el control de dichos procesos, «restableciendo la relación comercial adecuada para lograr resultados fructíferos».

Frente a las denuncias presentadas por los comités de empresa, la nueva dirección afirma además que está elaborando un «informe minucioso» de cómo ha sido la gestión del personal y de recursos por parte de los gestores anteriores, que servirá de base para aplicar acciones con el propósito de corregir las irregularidades que se detecten.

«Alu Ibérica cuenta en su equipo con expertos en materia laboral que tomarán medidas contundentes frente a toda amenaza o agresión interna o externa», advierten.

AUDITORÍA

Grupo Riesgo señala que, ante los «problemas detectados», se han acelerado los trabajos para realizar una auditoría que evalué la gestión anterior.

«No vamos a dejar que las familias que dependen de estas plantas piensen que somos nosotros los responsables de una situación que deberían de haberse subsanado hace tiempo. El engaño y la desidia han conducido a las plantas hasta la situación en la que estamos hoy», han señalado la nueva dirección.

Para finalizar, los nuevos gestores han vuelto a reafirmar su deseo de llevar a cabo el plan industrial que afirman haber presentado la semana pasada a los comités de empresa. «Nuestro objetivo es convertir a las dos fábricas en una empresa competente con un producto verde con la menor huella de carbono posible», señalan.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...