InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUniversidade da Coruña se adhiere al plan de apoyo al alumnado durante...

Universidade da Coruña se adhiere al plan de apoyo al alumnado durante el estado de alarma del G-9 de Universidades

Publicada el


El rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, y el presidente semestral del Grupo 9 de Universidades (G-9), Julio Rubio, rector de la Universidad de La Rioja, han firmado el acuerdo de adhesión de la UDC al plan elaborado por el G-9 de apoyo al alumnado de universidades públicas, que reside durante el estado de alarma, en una Comunidad Autónoma diferente de la universidad en que está matriculado, incluidas en este acuerdo.

Este plan de apoyo al alumnado contempla tres áreas en las que se ofrece cobertura a aquellos estudiantes que lo requieran, que podrán utilizar las instalaciones de las universidades públicas integrantes del G-9 -universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza-, además de la Universidad de Burgos, que también se sumó al convenio.

En primer lugar, las universidades firmantes ofrecen, en la medida de sus posibilidades, apoyo al alumnado en actividades no presenciales (clases y evaluación), dando el mismo apoyo al estudiantado desplazado que al suyo propio, cuando haya constancia de dificultades de conectividad o tecnológicas. Esto «puede incluir el préstamo de portátiles, la facilitación de tarjetas de datos y de otro material informático», según señala el documento subscrito.

Además, si se habilitan espacios (aulas informáticas), sea en edificios de la universidad o en otros concertados de uso público, para facilitar el acceso telemático al alumnado con dificultades tecnológicas, «esos espacios podrán ser utilizados, siempre que el aforo lo permita, por estudiantado desplazado», contempla el plan del G-9 al que se adhiere la Universidade da Coruña.

Junto a esto, el Plan recoge también el apoyo en actividades presenciales (se habilitará si es posible un espacio, con las convenientes condiciones de seguridad y custodia, para que la persona desplazada pueda realizar su examen) y el apoyo a la movilidad (la universidad de acogida facilitará al alumnado desplazado salvoconductos de movilidad del mismo modo y bajo las mismas condiciones que a su estudiantado).

El rector de la Universidad de La Rioja, Julio Rubio, como presidente actual del G-9, ha dado «la bienvenida a este pacto a la Universidade da Coruña». «Es una magnífica noticia -ha destacado Rubio- para el sistema universitario español, pues cuantas más universidades públicas se adhieran al acuerdo nos encontraremos más cerca del distrito único solidario, que la sociedad necesita en estos momentos de crisis».

Para el rector de la Universidade da Coruña este acuerdo es un «ejemplo de colaboración entre universidades públicas, con un compromiso de ayuda mutua para facilitar la culminación del curso a nuestro alumnado». De lo que se trata, explicó Julio Abalde, es de «minimizar lo máximo posible los problemas de conectividad que puedan dificultar al estudiando los procesos de evaluación».

UNIVERSIDADE DA CORUÑA

La Universidade da Coruña tiene 24 centros distribuidos en los campus de A Coruña y Ferrol en los que se imparten 42 grados y 7 dobles grados. Con algo más de 17.000 alumnos, un total de 368 podrán beneficiarse de este acuerdo. La UDC cuenta con 199 estudiantes procedentes de Asturias; 38 del País Vasco; 32 de Balears; 22 de Castilla-La Mancha; 19 de Cantabria; 16 de la provincia de Burgos; 12 de La Rioja; 12 de Navarra; 9 de Aragón y 9 de Extremadura.

El Grupo 9 de Universidades, G-9, es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con más de 170.000 estudiantes.

últimas noticias

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...